Por Constanza Kong | El Tiempo Latino
Con la llegada de octubre, Netflix se prepara para brindar un variado catálogo de películas que abarcan una amplia gama de géneros cinematográficos.
Este mes se presentan producciones para todos los gustos, desde intrigantes dramas hasta comedias y escalofriantes historias de terror.
Uno de los platos fuertes es El negocio del dolor, un oscuro y misterioso drama criminal que sitúa a Emily Blunt en el papel principal. Mientras que el primer largometraje de Chloe Domont, Juego limpio, muestra la feroz competencia en una pareja por destacarse en el ámbito laboral. Y para los amantes de la risa se presenta Papás a la antigua, una comedia sobre las diferencias generacionales y la paternidad.
Juego limpio

El 6 de octubre llega a Netflix esta película que es un perturbador retrato de la colisión entre el ego y el empoderamiento.
La historia muestra cómo un repentino ascenso en una feroz empresa financiera, donde todo parece estar permitido, empuja a una joven pareja al límite y amenaza con socavar su relación recién comprometida.
Emily (Phoebe Dynevor) y Luke (Alden Ehrenreich), quienes han mantenido en secreto su romance, se ven afectados por la alteración de la dinámica de poder en su vida personal y profesional.
El apoyo mutuo que solían tener comienza a desvanecerse, y el éxito y la ambición desmedida revelan aspectos oscuros y destructivos de su relación.
La escritora Chloe Domont, en su primer largometraje, presenta un thriller que explora el potencial devastador de las tensiones de género en un mundo que cambia constantemente las reglas del juego.
Además de las actuaciones de Phoebe Dynevor y Alden Ehrenreich, el elenco incluye a Eddie Marsan, Rich Sommer y Sebastian de Souza.
Invitación a un asesinato
La historia comienza cuando Olivia, una millonaria excéntrica, envía una invitación intrigante a su media hermana Ágatha y a un selecto grupo de antiguos conocidos. La cita es en su lujoso yate, pero pronto descubren que la invitación no es para celebrar un evento común, sino para investigar un asesinato.
Una vez que el grupo se reúne en el yate, una muerte inesperada sacude sus vidas y desencadena una frenética búsqueda de respuestas. Ágatha, con la ayuda de un novato policía, se embarca en la tarea de descifrar si se trata de un trágico accidente o de un siniestro plan de venganza.
Todos a bordo son considerados sospechosos, desde el exmarido hasta el maestro de yoga. La intriga se complica a medida que se revelan secretos y se tejen relaciones ocultas, convirtiendo el viaje en un tenso juego de deducción en alta mar.
El 6 de octubre se lanza en Netflix el filme español cuenta con la dirección de José Manuel Cravioto y las actuaciones de Regina Blandón, Maribel Verdú, Helena Rojo, Manolo Cardona, Stephanie Cayo, Pedro Damián, Aarón Díaz, Juan Pablo de Santiago, José María de Tavira, Mariana Cabrera y Julio Casado.
El negocio del dolor
El 27 de octubre llega a Netflix el filme dramático dirigido por el galardonado David Yates y basado en el libro de Evan Hughes.
La historia se centra en la vida de Liza Drake (Emily Blunt), una madre de clase trabajadora que lucha por sobrevivir después de perder su empleo. Es una mirada cruda y reveladora de las complejas decisiones que enfrentamos en tiempos difíciles.

La trama toma un giro inesperado cuando Liza se cruza con Pete Brenner (Chris Evans), un representante de ventas de una empresa farmacéutica.
Lo que comienza como una oportunidad para mejorar su situación económica pronto se convierte en un oscuro viaje moral, cuando ella se involucra en una operación de crimen organizado.
Mientras lidia con un jefe cada vez más desequilibrado (Andy García) y la grave enfermedad de su hija (Chloe Coleman), Liza se enfrenta a dilemas éticos que la hacen cuestionar hasta dónde está dispuesta a llegar.
El negocio del dolor explora los extremos a los que algunas personas pueden llegar en busca de una salida y los límites que otros están dispuestos a traspasar por puro interés.
El elenco de la película también incluye a Catherine O’Hara, Jay Duplass y Brian d’Arcy James.
Hermana muerte
El 27 de octubre debuta en Netflix esta película de terror española con la dirección de Paco Plaza. Se desarrolla en un convento transformado en colegio para niñas, donde los secretos acechan en cada esquina.
La trama sigue a Narcisa, interpretada por Aria Bedmar, una joven novicia con poderes sobrenaturales, quien llega al convento con la intención de trabajar como maestra.
Sin embargo, a medida que pasan los días, eventos inquietantes y situaciones sobrenaturales comienzan a atormentarla y a las niñas del colegio. Narcisa se embarca en una desgarradora búsqueda para desentrañar los oscuros secretos que rodean al convento y amenazan a sus habitantes.
Hermana muerte se desarrolla en el contexto histórico y cultural de la España de la posguerra.
Con el guión de Jorge Guerricaechevarría y la producción de Enrique López Lavigne, Pablo Cruz y Diego Suárez Chialvo, la película cuenta además con las actuaciones de Almudena Amor y Maru Valdivielso.
Papás a la antigua
El próximo 20 de octubre, Netflix lanzará Papás a la antigua, una nueva comedia dirigida por Bill Burr, quien también la protagoniza y coescribe el guión junto con Ben Tishler.
También forman parte del elenco Bobby Cannavale, Bokeem Woodbine y Katie Aselton, Reign Edwards, Miles Robbins, Jackie Tohn y Rachael Harris.
La trama gira en torno a tres mejores amigos, Jack, Connor y Mike, que se convierten en padres en una etapa avanzada de sus vidas.
A medida que se enfrentan a las complejidades de la paternidad, deben lidiar con situaciones cómicas relacionadas con el entorno escolar de sus hijos, la educación contemporánea y las dinámicas laborales de la era digital.
Puedes ver más información sobre las películas a estrenar en la plataforma de Netflix.