ir al contenido

Eastie Farm recibe $1 millón para entrenar a jóvenes para empleos ecológicos

Eastie Farm en East Boston recibirá una subvención de $1 millón del National Science Foundation para expandir su programa, Youth Climate Corps.

Un letrero en la entrada de Eastie Farms en Chelsea Terrace durante la inauguración del nuevo invernadero. (Jesse Costa/WBUR)
Un letrero en la entrada de Eastie Farms en Chelsea Terrace durante la inauguración del nuevo invernadero. (Jesse Costa/WBUR)

Por Barbara Moran

Eastie Farm en East Boston recibirá una subvención de $1 millón del National Science Foundation para expandir su programa, Youth Climate Corps. El programa le pagará a los jóvenes para capacitarse en trabajos de agricultura urbana, distribución de alimentos, resiliencia climática y organización comunitaria.

«Estamos emocionados de crear un plan para una transición hacia una economía verde con los jóvenes, especialmente en una comunidad de justicia ambiental», dijo Kannan Thiruvengadam, directora de Eastie Farm, en un comunicado. «Con este plan, más comunidades pueden seguir el ejemplo, y el grupo de jóvenes motivados, esperanzados y competentes que surge podría salvar nuestro — su — mundo».

A partir de febrero de 2024, se contratarán a 40 jóvenes entre 16 y 22 años para trabajar en Eastie Farm,  granjas y organizaciones asociadas, con el fin de aprender sobre la justicia alimentaria y climática, al mismo tiempo que se capacitan para empleos en una economía verde.

Jóvenes de Climate Corps limpiando ajo para la participación agrícola CSA de Eastie Farm en el verano del 2023. Foto: Jenny Wechter, Eastie Farm.

«Están aprendiendo a cultivar alimentos localmente en un desierto alimentario. Están ayudando a construir un sistema de alimentos local. Están distribuyendo alimentos a las personas», dijo Jenny Wechter, directora de operaciones de Eastie Farm. «También están haciendo trabajo de defensa. Trabajando con legisladores, hablando con ellos sobre las leyes agrícolas, lo que debe suceder según nuestra comprensión de la comunidad».

El vecindario de East Boston tiene el porcentaje más alto de inmigrantes en Boston y un ingreso familiar medio por debajo de la ciudad en su conjunto. También es el vecindario con la mayor distancia en promedio a un supermercado en Boston.

Eastie Farm ha sido pionera en la justicia climática y alimentaria desde su fundación hace casi una década. La granja ayudó a alimentar a las personas durante la pandemia y todavía suministra cajas de productos frescos a personas que viven en viviendas públicas. Su invernadero de 1,500 pies cuadrados también es inocuo con el clima, calentado y enfriado con energía geotérmica. El agua de lluvia en el techo se desvía para irrigar plantas y prevenir inundaciones en el vecindario.

El programa se asociará con la ciudad de Boston, Emerald Tutu, Northeastern University y MIT para brindarle a los jóvenes oportunidades adicionales en la investigación de ciencias biológicas y sociales; por ejemplo, estudiar plantas resistentes a la sal para ayudar a restaurar marismas costeras o buscar formas de hacer que programas estatales patrocinados como MassSave sean más accesibles para los residentes de East Boston.

Jóvenes de Climate Corps construyendo alfombras de hierba de marisma para la resiliencia costera en East Boston, con la colaboración de Emerald Tutu. Foto: Jenny Wechter, Eastie Farm.

El objetivo es crear un programa modelo que se pueda replicar en todo el país, dijo Wechter, al mismo tiempo que se fortalece una economía verde en East Boston y se mejora la resiliencia del vecindario ante el cambio climático.

«Los jóvenes en comunidades de justicia ambiental son quienes más sufrirán por estos problemas relacionados con el cambio climático», dijo Wechter. «Esperamos empoderar a los jóvenes e inspirarlos a visualizar un futuro climáticamente positivo al ser pagados por realizar ese trabajo en su propia comunidad».

Si desea leerlo en inglés visite WBUR.

Últimas Noticias