ir al contenido

Tres razones por las que las verduras congeladas están más caras

Si has notado un aumento en los precios de las verduras congeladas en el último año, no estás solo.

SNAP en Massachusetts, es un programa que ofrece beneficios alimentarios a familias de bajos ingresos para apoyarlos en los p
Project Bread se encuentra ofreciendo apoyo gratuito para acceder a alimentos llamando su línea de ayuda FoodSource al 1-800-645-8333. Foto: Rosanna Marinelli.

Por El Tiempo Latino

Si has notado un aumento en los precios de las verduras congeladas en el último año, no estás solo.

Según el índice de precios al consumidor de junio de 2023, estos precios han aumentado 18%, convirtiéndose en el mayor incremento entre todos los productos de comestibles.

¿Por qué ha sucedido esto? La respuesta se encuentra en el estado de California, el mayor productor de frutas y verduras frescas en los Estados Unidos, según el Departamento de Alimentos y Agricultura del estado.

Los eventos climáticos extremos, la pandemia y la guerra en Ucrania son algunos de los factores que han afectado los cultivos de vegetales en el estado, lo que ha llevado a una reducción en la oferta y un aumento significativo en los precios.

Verduras congeladas más caras tras inundaciones

California sufrió un diluvio de precipitaciones durante el invierno. Algunas zonas batieron récords de tormentas diarias, y Sierra Nevada registró la mayor acumulación de nieve de la historia.

Lo que provocó ríos desbordados, corrimientos de tierra, inundaciones y tierras de cultivo empapadas.

Pam Knox, climatóloga agrícola de la Universidad de Georgia, escribió que las inundaciones torrenciales «plantearon muchos retos» a los productores agrícolas.

Destruyó cultivos, retrasó el calendario de siembra e impidió a los agricultores trabajar en el campo durante semanas.

Pandemia y guerra limitan suministro de alimentos

La guerra en Ucrania ha limitado el suministro de productos básicos como el trigo, el maíz y la soja, lo que ha llevado a los agricultores a plantar más de estos cultivos en lugar de vegetales.

La pandemia también tuvo un impacto en los precios de los alimentos, ya que aumentó los costos de almacenamiento en frío, fertilizantes y mano de obra, declaró a NBC News Alison Bodor, presidenta y consejera delegada del Instituto Americano de Alimentos Congelados.

Durante la pandemia, aumentaron los precios de los alimentos en general, debido a problemas con la forma en que se transportan y se suministran a las tiendas.

En agosto de 2022, los precios alcanzaron su punto máximo desde 1979 y aumentaron 14% en comparación con el año anterior, lo que según la Oficina de Estadísticas Laborales es mucho más alto de lo normal.

Inmigración y costos laborales agrícolas

La producción de las frutas y hortalizas requiere mucha mano de obra, ya que a menudo se recolectan a mano, explicó Zach Rutledge, economista agrícola y profesor adjunto de la Universidad Estatal de Michigan especializado en economía del trabajo agrícola.

La mano de obra puede representar una gran parte de los costes de producción de un agricultor, quizá hasta el 40%, según Rutledge.

Los agricultores además enfrentan obstáculos adicionales en materia de costes. El 70% de los trabajadores agrícolas de cultivos en los Estados Unidos son nacidos en el extranjero, según la Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas 2019-20; de ellos, el 91% vivió en México antes de llegar a EEUU.

Muchos trabajadores agrícolas inmigrantes han enfrentado restricciones de visa y políticas más estrictas de inmigración. Lo que ha aumentado los costos de mano de obra para los agricultores y a su vez los precios al por menor.

Últimas Noticias