La alcaldesa Michelle Wu y The Reparations Task Force, o en español El Grupo de Trabajo sobre Reparaciones de la ciudad de Boston anunciaron hoy la publicación de una solicitud denominada: Research Partners for History of Slavery (RFP), que busca investigadores para estudiar la historia y el legado de la esclavitud en Boston.
A través de la RFP, la Alcaldía de Boston seleccionará socios para producir un informe sobre el papel de la ciudad y los vínculos históricos con la trata transatlántica de esclavos y la historia y el legado de la esclavitud, incluida una investigación histórica original y una revisión integral de la literatura secundaria.
“Para ayudar a nuestras comunidades a sanar del legado de la esclavitud y los sistemas de exclusión e injusticia que persisten hoy, es esencial que la ciudad documente plenamente el papel de la ciudad de Boston en la trata transatlántica de esclavos”, dijo la alcaldesa Michelle Wu . “Insto a los investigadores a postularse a esta RFP y unirse a Boston en nuestro compromiso de brindar justicia a los residentes negros y brindar soluciones equitativas a nuestra ciudad”.
“The Reparations Task Force, o en español El Grupo de Trabajo sobre Reparaciones, se complace en poder asumir su responsabilidad mediante la emisión de la Solicitud de Propuestas», dijo Joseph D. Feaster, Jr., Presidente del The Reparations Task Force. “Tengo plena confianza en que la RFP nos permite elegir los mejores socios de investigación que documentarán de forma clara y honesta la historia de nuestra ciudad. Agradezco a los miembros del Grupo de Trabajo de Reparaciones que participaron en el proceso de elaboración de la RFP, a los funcionarios de la ciudad y a la comunidad por ayudarnos en este esfuerzo y espero con ansias el trabajo por delante”.
La ciudad busca adjudicar seis contratos a través de esta RFP. Se otorgará un contrato para cada una de las seis (6) “unidades de estudio” cubiertas por el informe, de la siguiente manera: Boston y el crecimiento económico de los bostonianos y su participación en la trata transatlántica de esclavos y las economías transatlánticas de esclavos durante (1 ) 1620-1690, (2) 1690-1750 y (3) 1750-1800; El crecimiento económico de Boston y los bostonianos y su participación en la trata transatlántica de esclavos y las economías esclavistas transatlánticas y sus legados durante (4) 1800-1860; y los legados económicos, sociales y políticos de la trata transatlántica de esclavos y las economías esclavistas transatlánticas durante (5) 1860-1940 y (6) 1940-presente.
Los candidatos pueden postularse a tantas unidades de estudio como deseen, pero deben presentar propuestas separadas para cada unidad de estudio que deseen cubrir. La Ciudad espera no sólo revisar y documentar exhaustivamente los hallazgos históricos sobre el papel de la Ciudad en la historia y el legado de la esclavitud, sino también contar esta historia de una manera que nunca antes se haya contado. Se espera que los socios de investigación produzcan una narrativa histórica original y una revisión bibliográfica exhaustiva de los principales temas y eventos para cada unidad de estudio para la que se les adjudique un contrato. Los socios entrelazarán el trabajo de las unidades de estudio para crear una descripción exhaustiva del papel de la ciudad de Boston en la historia y el legado de la esclavitud que abarca desde 1620 hasta el presente.
La alcaldía también reconoce la importancia de asociarse con la comunidad para construir adecuadamente una comprensión compartida de la historia de Boston. Tambien el trabajo de redacción e investigación, se espera que los socios de investigación seleccionados presenten una actualización sobre sus hallazgos antes de la publicación del informe durante una reunión del Grupo de Trabajo sobre Reparaciones, con la oportunidad para que los miembros de la comunidad participen en ese trabajo en curso. .
Los candidatos serán evaluados en función de la calidad de su propuesta de investigación; la capacidad de su plan para completar su investigación y comprensión del área temática de la investigación histórica y el material fuente relevante; sus antecedentes de investigación, conocimientos y experiencia relevantes para el período de tiempo específico que han solicitado cubrir, los temas principales a lo largo de toda la historia que se tienen en cuenta y las conexiones específicas entre la historia y el legado de la esclavitud en su relación con el período(s) de tiempo elegido(s); proyectos anteriores relevantes para los objetivos de la RFP y el Grupo de Trabajo; su experiencia con métodos históricos comprometidos con la comunidad; su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en la composición de su equipo; y la calidad de la entrevista/presentación del candidato.
La RFP y más información sobre cómo presentar la solicitud se pueden encontrar aquí .