Por El Tiempo Latino
El jueves 21 de septiembre, el presidente Joe Biden dio un discurso durante la gala del Leadership Conference del Congressional Hispanic Caucus Institute sobre cómo su administración ha mejorado la vida de los latinos en todo el país y continúa creando progreso y prosperidad.
En el discurso, ante más de mil asistentes, también destacará las contribuciones de los latinos y cómo la historia de los hispanos es parte de nuestra historia estadounidense. El mandatario hizo un contraste con los republicanos MAGA para demostrar qué proyectos clave para la comunidad latina han sido estancadas por estos políticos.
Fuentes de la Casa Blanca compartieron con El Tiempo Latino EN EXCLUSIVA algunos de los temas que tocó en el discurso, como por ejemplo el plan económico Bidenomics, el cual ha creado 13,5 millones de empleos, incluyendo aproximadamente 4 millones para trabajadores latinos, y ha logrado la tasa de desempleo latino más baja registrada.
El mandatario habló sobre cómo las pequeñas empresas latinas han crecido de manera acelerada en más de una década, el aumento del número de latinos que acceden a seguros de salud en casi 1 millón y el cierre de la brecha en el acceso a medicamentos recetados para los ancianos latinos.
El presidente también destacó la diversidad de su Administración y cómo refleja su promesa de construir el Gabinete más diverso en la historia de Estados Unidos, incluyendo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra; el secretario de Educación, Miguel Cardona, y la Administradora de la SBA, Isabella Guzmán.

“La administración del presidente Biden está luchando y logrando resultados en los asuntos más importantes para nuestra comunidad”, dijo Maca Casado, directora de Medios Hispanos de la campaña Biden-Harris 2024.
“La inversión temprana y agresiva que está haciendo el equipo Biden-Harris en la comunidad latina es claro testimonio de nuestro compromiso por ganar cada voto y por hacerle ver a los latinos que la elección a la que se enfrentarán estará entre una agenda extrema MAGA, que le sirve a los más ricos a costa de los intereses de las familias trabajadoras, y entre la agenda del presidente Biden la cual está dando resultados a nuestra comunidad”, agregó Casado, portavoz de la campaña.
El Mes de la Herencia Hispana: un momento para conectar culturas
Julie Chávez Rodríguez, directora de la campaña Biden-Harris 2024, señaló que el Mes de la Herencia Hispana es “una oportunidad para reunirnos y celebrar la rica diversidad, cultura y las innumerables contribuciones de nuestra comunidad al país”.
Chávez Rodríguez aseguró que nosotros, los latinos, continuamos dejando “una marca
indeleble en el tejido cultural y en la historia de esta nación. La historia hispana es la historia estadounidense”.
Según apunta la directora de campaña, la agenda económica de Biden ha tenido presente a los latinos desde el día uno. Por esta razón, los avances que se han logrado hasta el momento son importantes para que la comunidad entienda la importancia que tiene en Estados Unidos.
Más campañas y publicidad en español
Según fuentes de la administración Biden-Harris, esta “ha hecho un esfuerzo y continúa luchando en importantes cambios en la comunicación para los latinos”.
En cuanto a la campaña para la reelección presidencial, se está invirtiendo para llegar a los votantes latinos a través de publicidad y contenido en español. El 15 de septiembre, en el comienzo de la Herencia Hispana, la campaña anunció el lanzamiento de una pieza publicitaria, para llegar a los latinos en estados claves.
En agosto se anunció una compra calificada como “histórica” de publicidad por $25 millones, que resaltará los logros económicos del presidente Biden y llegará a los votantes latinos en todo el país. Esos mensajes estarán en español.
Según fuentes que trabajan con la campaña, esta ha sido la inversión más grande dirigida a los latinos para cualquier campaña de reelección en la historia de Estados Unidos.
Los anuncios publicitarios, tanto en inglés como en español, dirigidos a los latinos, se publican en plataformas digitales de dueños latinos, así como en Hulu, YouTube y en Instagram.