ir al contenido

Nicky Jam es homenajeado en Lawrence con un centro de arte a su nombre

El artista de reggaetón de fama mundial Nicky Jam emprendió un viaje sentimental a su ciudad de juventud, Lawrence, Massachusetts, donde se dedicó un Centro de Música y Arte en su honor, según anunció el alcalde Brian A. DePeña.

El aclamado músico, junto con su familia, visitó el 147 Haverhill St. de Lawrence para asistir a una ceremonia conmemorativa de su extraordinaria trayectoria y su capacidad de recuperación a pesar de enfrentarse a la adversidad en su infancia. Nacido como Nick Rivera Caminero, de padre puertorriqueño y madre dominicana, Nicky Jam se encontró con la pobreza mientras crecía, observando cómo su padre perseguía el “sueño americano”.

La calle que observó su crecimiento llevará ahora también su nombre. Nicky Jam transmitió durante su discurso sus experiencias al crecer en Lawrence, reflexionando sobre la transición de la ciudad en paralelo a su evolución personal. Su emotivo relato abarcó la lucha por sobrevivir, con recuerdos de cómo eludía al casero por no poder pagar el alquiler.

La inauguración del “Lawrence Music and Art Center ‘Nicky Jam” estuvo a cargo del alcalde Brian A. DePeña, al que se unieron funcionarios municipales, representantes de las Escuelas Públicas de Lawrence, del Departamento de Policía de Lawrence y otros dignatarios. El centro, anteriormente un “Centro de Aprendizaje para Adultos”, actuará ahora como un centro cultural de música y arte para los residentes de Lawrence.

En el acto, los estudiantes locales presentaron un baile en honor del artista, expresando su agradecimiento por su continuo reconocimiento a la comunidad que dio forma a su crianza. El cantante de fama mundial nació y residió en Lawrence hasta los diez años, antes de trasladarse a Puerto Rico, el lugar de nacimiento de su padre, donde lanzó su carrera de reggaeton y alcanzó el estrellato.

Nicky Jam expresó su gratitud, afirmando que el honor que le confiere la comunidad supera los numerosos premios y papeles cinematográficos que ha conseguido. También compartió la anécdota de su infancia, cuando asistió a un concurso de talentos en Lawrence a la edad de ocho años, a pesar de ser menor de edad. Su actuación de rap en el certamen le valió su primer aplauso, lo que encendió su ambición de seguir una carrera musical toda la vida.

El artista también habló de su difícil trayectoria, incluidas sus luchas contra la drogadicción y el encarcelamiento, su traslado a Colombia para empezar de nuevo y su victorioso regreso, comparando su viaje con el del mítico Ave Fénix resurgiendo de sus cenizas.

Antes de concluir, Nicky Jam se mostró orgulloso de sus raíces dominicanas y puertorriqueñas y expresó su aspiración de que surjan más artistas de Lawrence, como él. En tono de broma, atribuyó el éxito de su carrera a su herencia mestiza, afirmando que la combinación es potente. Expresó su esperanza de que el recién nombrado centro fomente un entorno propicio para los talentos emergentes, y concluyó agradeciendo el amor y el respeto que recibe de Lawrence

Últimas Noticias