ir al contenido

El estado actualizó guías sobre la educación física y sexual por primera vez en décadas

La gobernadora Maura Healey anunció el 19 de septiembre que la Junta de Educación Primaria y Secundaria ha aprobado por unanimidad un marco integral de salud y educación física siendo esta la primera vez que las directrices se han actualizado desde 1999.

Foto: Pavel Danilyuk en Pexels.
Foto: Pavel Danilyuk en Pexels.

La gobernadora Maura Healey anunció el 19 de septiembre que la Junta de Educación Primaria y Secundaria ha aprobado por unanimidad un marco integral de salud y educación física y sexual siendo esta la primera vez que las directrices se han actualizado desde 1999.

Objetivo: una guía de salud mas inclusiva, especialmente para la comunidad LGBTQ+

El marco actualizado es inclusivo, pues considera al grupo LGBTQ+. La actualización incluye los estándares de lo que debe ser un programa integral e inclusivo de salud y educación física: salud mental y emocional; seguridad personal; salud física e higiene; relaciones saludables; nutrición y alimentación equilibrada; actividad física y estado físico; uso y abuso de sustancias; salud sexual; y salud pública, comunitaria y ambiental.

«Massachusetts está liderando el camino al proporcionar un marco de salud y educación física que sea inclusivo, médicamente preciso y apropiado para la edad para ayudarlos a tomar decisiones que sean adecuadas para su salud y bienestar», dijo la gobernadora Maura Healey.

La educación física y sexual y su importancia en los prontuarios escolares

El estado compartió que la educación física y sexual es un tema incluido en los prontuarios escolares porque no tan solo mantiene a los jóvenes informados y conscientes sobre su salud, pero también les enseña a reducir conductas de riesgo, prevenir enfermedades de transmisión sexual, aprender sobre consentimiento, su identidad, pronombres, valores y en sí, promueve la protección del ser humano. Además, promueve a que los estudiantes se conozcan a sí mismos como también a las comunidades que les rodean.

«Este marco fue aprobado después de años de trabajo por parte de defensores y líderes educativos, y miles de comentarios», dijo la vicegobernadora Kim Driscoll. «Me alegra ver que tanta gente estuvo involucrada en el proceso, y espero que los distritos encuentren este recurso valioso». La votación de la Junta se produjo después de más de 60 días de comentarios públicos en los que el Departamento de Educación Primaria y Secundaria (DESE, por sus siglas en inglés) recibió casi 5,400 respuestas a través de una encuesta, correo electrónico y correo ordinario.

Cambios en criterios establecen nuevas directrices para la educación física y sexual de los estudiantes

Los criterios renovados establecen directrices distintas para cuatro segmentos etarios: de preescolar a segundo grado, de tercero a quinto, de sexto a octavo y de noveno a duodécimo.

Para los alumnos de menor edad, las directrices se centran en entender la importancia de una dieta saludable; gestionar el estrés y mostrar autodisciplina; adoptar prácticas de limpieza como el lavado de manos; saber cómo actuar en circunstancias críticas; dialogar sobre los clichés de género y mostrar respeto hacia todos; identificar el acoso; y comprender la relevancia de seguir las instrucciones al consumir medicamentos, entre otras metas.

“Nuestro sistema educativo aún se está recuperando de los impactos duraderos de la pandemia, y este nuevo marco brindará a los estudiantes y educadores acceso a prácticas modernas, respaldadas científicamente, para lograr la salud física y mental”, dijo el Secretario de Educación, Patrick Tutwiler.

Si desea obtener más información acá te tenemos los nuevos estándares.

Últimas Noticias