ir al contenido

Investigan muerte de un bebé por presunta exposición al fentanilo en una guardería en Nueva York

La policía de Nueva York confirmó el arresto de Grei Méndez, de 36 años de edad, y Carlisto Acevedo Brito, de 41 años de edad, por su presunta responsabilidad en la muerte de un bebé de 1 año en una guardería, en el Bronx, por una supuesta exposición al fentanilo.

Un niño murió y otros tres fueron hospitalizados tras presunta exposición al fentanilo en la guardería Divino Niño en Nueva York. Foto: Captura ABC News.

La policía de Nueva York confirmó el arresto de Grei Méndez, de 36 años de edad, y Carlisto Acevedo Brito, de 41 años de edad, por su presunta responsabilidad en la muerte de un bebé de 1 año en una guardería, en el Bronx, por una supuesta exposición al fentanilo.

Méndez, dueña de la guardería “Divino Niño”, y Acevedo, vecino de la zona, enfrentan cargos de asesinato por el incidente que dejó a otros 3 niños hospitalizados tras la exposición a la droga.

Los detenidos quedaron bajo custodia de las autoridades la noche del sábado 16 de septiembre, con cargos que incluyen “homicidio involuntario, agresión, posesión criminal de una sustancia controlada, estupefacientes y puesta en peligro de menores”, según reportes de NBC News.

La llamada al 911

La Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York está examinando oficialmente la causa y las circunstancias de la muerte del menor de edad.

Los agentes policiales fueron alertados tras una llamada al 911 registrada poco después de las 14:40 h. Al llegar al lugar, la policía descubrió que el bebé no reaccionaba y fue declarado muerto al llegar al Centro Médico Montefiore.

Otros dos niños, un menor de dos años de edad, en estado crítico, y una niña de ocho meses, en condición estable, también fueron hallados inconscientes y trasladados rápidamente al mismo hospital.Otro niño de dos años fue ingresado en el BronxCare Health System en estado estable después de que su madre notara un comportamiento inusual.

El personal del hospital administró Narcan, un antídoto contra la sobredosis de opiáceos, que logró salvar la vida del niño. Joseph Kenny, jefe de detectives de la policía de Nueva York, reveló que también se administró Narcan a los tres niños encontrados en la guardería del Bronx.

Las evidencias

En medio de la investigación, la policía halló elementos que suelen usarse para empaquetar estupefacientes, reportó la cadena Telemundo.

La guardería, un establecimiento a domicilio autorizado por el Estado, había superado dos inspecciones rutinarias y una visita sorpresa el 9 de septiembre, sin que se detectara ninguna infracción, según Ashwin Vasan, Comisionado del Departamento de Salud e Higiene Mental.

El alcalde Eric Adams resaltó el incidente como una dura advertencia para las personas que almacenan opiáceos o fentanilo en casa, subrayando sus efectos letales, especialmente en los niños.

Fentanilo: investigadores advierten que se enfrentan a la “cuarta ola”

Un estudio reciente de Pediatría reveló que más del 47% de las muertes por envenenamiento en niños de cinco años o menos entre 2005 y 2018 involucraron opioides, según el Centro Nacional de Revisión y Prevención de Fatalidades. El estudio señaló síntomas de intoxicación por opioides en niños pequeños como respiración lenta y superficial, pupilas contraídas y apariencia de falta de respuesta o cojera.

En un intento de combatir la espiral de la crisis de los opiáceos, Narcan, el antídoto que salva vidas, se puso a la venta sin receta médica a principios de septiembre. La crisis de los opioides se cobró más de 107.000 vidas en 2021, la cifra más alta jamás registrada, según los centros de salud.

Las muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes en Estados Unidos aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021 al pasar de 0,6 % a 32,3 % de los fallecimientos, indicó una investigación publicada en la revista Addiction.

Investigadores expresaron su preocupación por la llamada “cuarta ola” de la epidemia por sobredosis de opioides, que saltaron en ese periodo de 235 a 34.429, señaló el estudio encabezado por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA).

Últimas Noticias