En el mes de septiembre, se celebra el Mes de la Recuperación a nivel nacional y el Boston Public Library lo conmemorará a través de su evento “Recovery Month Documentary Film Series”.
Esta jornada presentará tres documentales de largometrajes combinados con un panel de discusión compuesto por expertos locales y nacionales. Todos los largometrajes serán presentados gratuitamente en Rabb Hall dentro de la librería central en el Boston Public Library.
“El cine es una forma poderosa y accesible de iniciar el Mes Nacional de la Recuperación y educar a los bostonianos sobre los matices y la fuerza que se necesitan para superar el trastorno por consumo de sustancias», dijo la alcaldesa Michelle Wu.
Además de estar abierto al público, los largometrajes centrarán los temas del uso de las sustancias ilícitas en Norteamérica, a nivel personal como también comunitario, y su impacto en nuestra sociedad. Temas relevantes como la discrepancia racial dentro de las drogas, centros de inyecciones supervisadas, promoción de opioides y las prescripciones en exceso serán discutidos en los paneles y mostrados en las películas.
Este evento, en alianza con RIZE Massachusetts Foundation, fue organizado por la Oficina de Artes y Cultura de la ciudad de Boston en conjunto con la Oficina de Servicios de Recuperación, Boston Public Library y Brendan Little Strategies.
«Esta serie de películas destacará el papel fundamental que el cine puede desempeñar en la comprensión del uso y la recuperación de sustancias», dijo Kara Elliott-Ortega, Jefa de Arte y Cultura. «La oportunidad de ver estas películas en comunidad con otros y de entablar un diálogo a través de los paneles es un maravilloso ejemplo de cómo las artes amplían nuestra capacidad de comprender y comprometernos con los problemas que enfrentan nuestras comunidades».
Los panelistas que forman parte de este evento incluye a cinematógrafos, oficiales electos a nivel local, profesionales en el campo de las sustancias y recuperación más personas que han tenido experiencias con el uso de sustancias y rehabilitación.
Todos los paneles serán moderados por Brendan Little, que no tan solo es un cinematógrafo de documentales, sino también un consultor y escritor. Inclusive, Little previamente se desempeñó como director fundador de pólizas en la Oficina de Servicios de Recuperación de la Ciudad de Boston. Además, es una persona con experiencias cercanas sobre el uso de sustancias y falta de vivienda.
«Me siento honrado de ayudar a organizar esta extraordinaria serie de películas y moderar las discusiones con expertos en uso y recuperación de sustancias», dijo Brendan Little. «La película documental es una herramienta increíble para abrir las mentes y arrojar luz sobre los conceptos erróneos. Espero que esta serie de películas promueva la empatía y permita a la gente desafiar sus nociones preconcebidas sobre el trastorno por consumo de sustancias», añadió Little.
A continuación, las fechas, lugar, películas y panelistas de este evento son los siguientes:
- Love in the Time of Fentanyl (Directed by Colin Askey)
El miércoles 13 de septiembre a las 5:00 p.m m en Rabb Hall, Boston Public Library (700 Boylston Street).
Los panelistas invitados serán: Colin Askey, director/editor/productor de “Love In The Time of Fentanyl”, Jim Duffy co-fundador y director de “Smoke Works”,Tehya Johnson enfermera practicante para el programa de personas sin vivienda de Boston Health Care y finalmente, el doctor Bisola Ojikutu que es el director ejecutivo de la comisión de la salud pública de Boston.
- Crack: Cocaine, Corruption & Conspiracy (dirigida por Stanley Nelson Jr.)
El miércoles 20 de septiembre a las 5:00 p.m. en Rabb Hall, Boston Public Library (700 Boylston Street).
Los panelistas invitados serán: Tania Fernandes Anderson Boston City Councilor del distrito 7, Byron Rushing representante actual de estado, Ruth Rollins fundador de “We Are Better Together Warren Daniel Hairston Project” y por último, Berto Sánchez que es el director de pólizas y equidad del “Bureau of Recovery Services” de la comisión de salud pública de Boston.
- All the Beauty and the Bloodshed (Directed by Laura Poitras)
El sábado 30 de septiembre a la 1:00 p.m. en el Rabb Hall, Boston Public Library (700 Boylston Street)
Los panelistas invitados serán: Mario Chaparro que es el director del programa Caspar Men’s Residence, Bay Coven, Tania Del Río que es la senior advisor del equipo de , Coordinated Response, City of Boston, Joanne Peterson fundadora y directora ejecutiva de Learn to Cope, Inc, Mike S. Quinn que es un asociado de Eisenberg & Baum, LLP, New York y miembro fundador de Nan Goldin’s P.A.I.N. (“Prescription Addiction Intervention Now”, en inglés por sus siglas)
Todas las películas presentadas han obtenido un sinnúmero de premios, de manera internacional, en festivales de cinematografía. “All the Beauty and the Bloodshed” fue nominada para un “Academy Award” dentro de la categoría “Best Feature” en 2022.
«Promover el diálogo público sobre cuestiones críticas que afectan a nuestros clientes está en el centro de la misión de la BPL», dijo el presidente de la BPL, David Leonard. «Organizar este festival de cine es un paso importante para combatir el estigma de la adicción y sacar a la luz conversaciones importantes sobre el trastorno por consumo de sustancias», concluyó.