A partir de hoy, los padres y madres de familia podrán invitar a sus hijos de 13 a 17 años de edad a crear su propia cuenta de Uber para solicitar viajes y ordenar alimentos a través de su Perfil Familiar. Entre las ciudades se encuentran: Boston, Chicago, Miami, Orlando, Philadelphia, Seattle, Washington, DC y más en Estados Unidos.
Las cuentas para adolescentes están diseñadas para ayudar a las familias a mantenerse en movimiento, con funciones de seguridad y supervisión de los padres a cada paso del camino.
Al momento, los adolescentes pueden viajar solos y tener sus propias cuentas. “Sabemos que se requiere un esfuerzo extraordinario para acompañar y apoyar a los jóvenes en sus actividades, desde eventos deportivos y reuniones con amigos, hasta sus primeras entrevistas de trabajo y más, los adolescentes siempre están en movimiento, pero llevarlos a donde quieren estar no siempre es fácil”, dijo Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de UBER, quien ha gestionado los negocios de la empresa en más de 70 países de todo el mundo.
Cada vez que un adolescente solicita un viaje, los padres recibirán notificaciones al momento y podrán seguir el viaje en tiempo real de principio a fin. Además, los menores siempre tendrán acceso a las funciones de seguridad de Uber como ‘verificación de viaje con código PIN’, ‘grabación de audio’ y más durante cada viaje.
Las cuentas para adolescentes en Uber están diseñadas para que los padres y guardianes de jóvenes entre 13 y 17 años de edad puedan recuperar algo de tiempo sin sacrificar su tranquilidad de forma segura, ya que, únicamente los conductores experimentados y con calificaciones altas serán elegibles para completar viajes con adolescentes. “Si lo prefieren, todos los conductores pueden optar por no recibir estos viajes”, expuso el CEO de Uber.
¿Cómo pueden los padres configurar una cuenta para adolescentes?
A través del Perfil Familiar en su aplicación de Uber, los padres de familia y tutores pueden invitar a sus hijos a crear una cuenta para adolescentes. El menor recibirá una liga para descargar la aplicación y crear su propia cuenta para adolescentes. Los adolescentes deberán completar un tutorial de seguridad antes de poder solicitar viajes y ordenar alimentos desde su propia cuenta.
Todos los viajes con adolescentes cuentan con funciones de seguridad integradas de forma automática, incluyendo ‘Verificar mi viaje con un código PIN’, ‘Detección de anomalías RideCheck’ y ‘Seguimiento del viaje en tiempo real’, así como acceso a la Línea de Seguridad de Uber. Estas funciones no pueden ser desactivadas por el adolescente, el conductor, o los padres; de modo que los adolescentes siempre tendrán acceso a ellas al toque de un botón.
“Las cuentas para adolescentes están desarrolladas con la transparencia en mente, para que no haya sorpresas para los padres, adolescentes ni conductores”, afirmó Ana Paula Peñalva, gerente de Políticas Públicas de Seguridad en Uber. “Estamos entusiasmados de ofrecer esta función innovadora para las familias en más ciudades de Estados Unidos con diferentes funciones de seguridad integradas en la aplicación. Sea que los adolescentes necesiten un viaje para ir a la práctica de soccer o a una entrevista de trabajo, los padres recibirán notificaciones con las que podrán seguir el viaje de sus hijos en tiempo real. Estamos comprometidos con mantener a los adolescentes seguros y a las familias en movimiento.”
Uber dedicó más de un año al desarrollo de las cuentas para adolescentes y consultó con expertos en seguridad, como Safe Kids Worldwide, organización global sin fines de lucro dedicada a proteger a los menores de lesiones prevenibles, para el diseño de esta nueva función.
“En Safe Kids estamos orgullosos de aliarnos con Uber para el lanzamiento de esta nueva función para las familias”, aseguró el presidente de Safe Kids Worldwide, Torine Creppy. “Como parte de nuestro trabajo, aconsejamos y asesoramos a Uber para ayudar a que los adolescentes tengan una experiencia segura de principio a fin. Al proveer a los padres con opciones seguras de movilidad para sus hijos, esperamos que esto ayude a crear más soluciones equitativas para las familias que se enfrentan a barreras de acceso al transporte”.
Uber comenzó a probar la función de cuentas para adolescentes a finales de 2022 en Canadá y a principios de 2023 en múltiples ciudades de Estado Unidos. recibiendo una respuesta claramente positiva tanto por parte de los padres de familia como de los conductores en las ciudades piloto, según voceros de la empresa.
Los padres y tutores han dicho que la función les da mayor flexibilidad y tranquilidad, al tiempo que sus hijos se sienten más independientes al poder ir y venir de sus actividades escolares, entre otras.
A partir de hoy, los pasajeros en las nuevas ciudades, recibirán un correo electrónico informándoles acerca de esta nueva función. Puede conocer más acerca de cómo funcionan las cuentas para adolescentes y encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes en la página de información de cuentas para adolescentes de la aplicación.
Para celebrar la expansión nacional de las cuentas para adolescentes, Uber ofrece 40% de descuento en los primeros tres viajes de los adolescentes durante su primer mes utilizando la plataforma (por hasta $15 por viaje). Esta oferta expira 30 días posteriores al registro y está disponible del 8 de septiembre de 2023 al 14 de enero de 2024.
Consulta la aplicación para más detalles.