ir al contenido

Healey activa la Guardia Nacional para brindar servicios en los refugios de emergencia

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, ha movilizado hasta 250 miembros de la Guardia Nacional de Massachusetts para hacer frente a la creciente situación de los inmigrantes en el estado. Esta acción se produce después de que el sistema de albergues del estado se viera desbordado y la gobern

Administración Healey-Driscoll. Foto: Rosanna Marinelli.
Administración Healey-Driscoll. Foto: Rosanna Marinelli.

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, ha movilizado hasta 250 miembros de la Guardia Nacional de Massachusetts para hacer frente a la creciente situación de los inmigrantes en el estado. Esta acción se produce después de que el sistema de albergues del estado se viera desbordado y la gobernadora declarara el estado de emergencia.

En una proclamación oficial, la gobernadora Healey subrayó la necesidad inmediata de un esfuerzo conjunto para garantizar que las familias tengan acceso a los servicios esenciales y a un alojamiento seguro. Declaró: “Massachusetts se enfrenta a un estado de emergencia, y necesitamos un enfoque integral para hacer frente a este desafío”.

En la actualidad, aproximadamente 6,000 familias, incluidas mujeres embarazadas y niños, están alojadas en refugios de emergencia en todo Massachusetts. En las próximas semanas, cada miembro de la Guardia Nacional será asignado para ofrecer apoyo en un hotel refugio. Su papel incluye la coordinación de servicios cruciales como la alimentación, el transporte y la atención médica, mientras el estado busca una solución de personal sostenible.

La Guardia Nacional de Massachusetts también ayudará en la integración de los niños en escuelas que se adapten a sus necesidades académicas. Trabajarán junto a los equipos regionales de respuesta rápida recientemente creados, compuestos por empleados estatales, para supervisar los centros dentro de las zonas geográficas designadas y mejorar la coordinación de los servicios.

El general de división Gary W. Keefe, general adjunto de la Guardia Nacional de Massachusetts, comunicó que su participación para hacer frente a la actual crisis de la vivienda se ampliaría, utilizando sus competencias en operaciones de emergencia para ayudar a los más vulnerables.

A principios de este mes, al anunciar el estado de emergencia, Healey señaló que los inmigrantes que llegan a Massachusetts simbolizan la crisis migratoria mundial, que coincide con la escasez de vivienda existente en el estado.

La gobernadora, junto con su equipo, mantuvo recientemente una conversación con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Las conversaciones giraron en torno al creciente número de familias inmigrantes en Massachusetts y la petición de que se agilicen las autorizaciones de trabajo para que los recién llegados puedan asegurarse un empleo.

Boston, la capital de Massachusetts, recibió recientemente una subvención de $1.9 millones de dólares de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias. Los fondos se destinan a ayudar a los inmigrantes en sus necesidades de alojamiento y transporte.

La población de los centros de acogida del estado, con un porcentaje sustancial de migrantes, supera los 20,000 habitantes. Muchos de estos inmigrantes llegan en vuelos interestatales, lo que aumenta la carga de alojamiento del estado.

Últimas Noticias