ir al contenido

El Tiempo Latino despide el verano y celebra alianza

El Tiempo Latino llevó a cabo una Happy Hour, como evento especial para celebrar la nueva alianza con el Ronald Reagan Building and International Trade Center (RRB/ITC) en Washington DC y al mismo tiempo que festejar el fin del verano, rodeado de la comunidad hispana del área.

Luisana Pérez Fernández, directora de medios hispanos de la Administración de Joe Biden conversa con Rafael Ulloa, vicepresid
Luisana Pérez Fernández, directora de medios hispanos de la Administración de Joe Biden conversa con Rafael Ulloa, vicepresidente de comunicaciones de El Tiempo Latino y El Planeta. Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.

Por Ricardo Sánchez Silva | El tiempo Latino

El Tiempo Latino llevó a cabo una Happy Hour, como evento especial para celebrar la nueva alianza con el Ronald Reagan Building and International Trade Center (RRB/ITC) en Washington DC y al mismo tiempo que festejar el fin del verano, rodeado de la comunidad hispana del área.

A la actividad acudieron destacadas personalidades del gobierno local y federal, así como representantes de organizaciones sin fines de lucro y sector privado en general, con el fin de afianzar lazos entre sí, hacer conexiones y ratificar la importancia de este medio como un puente que conecta a la población latina con los diversos sectores representados en el lugar.

La zona central superior del edificio se convirtió en escenario para los asistentes, quienes celebraron junto al equipo de El Tiempo Latino, el crecimiento y fortalecimiento de nuestra comunidad, pero a la vez sirvió de sede para recibir a Luisana Pérez Fernández, directora de medios hispanos de la Administración de Joe Biden.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

Parte del equipo de trabajo de El Tiempo Latino y El Planeta. Foto: Noelia Izarza para El Tiempo Latino.

La funcionaria, de origen venezolano, compartió en tarima con Rafael Ulloa, vicepresidente de comunicaciones de este periódico, una breve conversación que sirvió para inspirar a los presentes, sobre todo con el foco de mujer latina en su cargo de alto rango.

“A pesar de que haya obstáculos, de que haya momentos en los que una latina sienta que no le dieron la oportunidad, no dejarse caer y ver cómo puede crear esa oportunidad tanto para ella como para los que vengan después”, dijo Pérez Fernández a este medio.

“Ha habido algunas barreras y obstáculos, pero se trata de cómo puedo encontrar mi lugar en este mundo. Y a veces hay que ponerse de pie como latinos. Conocemos nuestra historia. Sabes que cuando vas a algún lugar, eres tú quien sabe quién eres, conoces tus antecedentes, conoces tu comunidad”, dijo.

También agregó que su labor ha sido abrir las puertas de la Casa Blanca a medios hispanos, que en el pasado no habían, incluso, tenido la oportunidad de asistir a conferencias de prensa y que veían lejos poder formular preguntas.

“Los latinos están escuchando directamente de las de la empresa privada, de los gobernantes, de los gobiernos, de los líderes comunitarios y el papel que hace, por ejemplo, El Tiempo Latino de conectar el mundo con los latinos, que escuchen cuáles son los temas que más les impactan, es muy importante y es por eso la importancia que todos estemos hoy reunidos. Seguir generando esas conexiones, estableciendo esos momentos para que podamos seguir comunicándonos con la audiencia [hispanohablante]”, declaró.

Por su parte, Javier Marín, presidente de la Junta Directiva de Tiempo Company, empresa matriz de la cual forma parte esta publicación, y quien estuvo acompañado por Marcos Marín, CEO y editor en jefe de la misma, resaltó que cada vez su labor como propietario de medios es estar menos frente a cámaras, para dar más espacio a la comunidad, que es al servicio de quien se está. “Estoy muy feliz porque esto es como una marea que te va llevando, pues este tipo de eventos viene de una manera orgánica, no es algo preparado para vender o preparado para una promoción. Se une un grupo de gente de la comunidad para celebrar junto al periódico que representa tanto para ellos”, dijo.

Javier Marín (izq.), presidente de la Junta Directiva y Marcos Marín, CEO y editor en jefe de Tiempo Company.

“Ha sido muy importante para El Tiempo Latino crear un espacio para celebrar con clientes, amigos y equipo nuestra historia, pero sobre todo nuestros recientes éxitos y nuestro futuro”, destacó Marcos Marín, CEO y editor en jefe de Tiempo Company.

“En estos últimos tres años hemos quintuplicado nuestras ventas digitales y multiplicado por diez nuestra cobertura tanto en DC como a nivel nacional. Hemos establecido alianzas estratégicas con The New York Times y Financial Times, y contamos con un equipo excepcionalmente talentoso que refleja la diversidad de la comunidad latina. Con una audiencia nacional de 8 millones de Latinos, y una comunidad local conectada con nosotros, nos sentimos motivados por lo que viene”, expresó Marcos Marín.

Ulloa, además, aseguró que la conexión de la población latina con este medio es fundamental, por lo que este tipo de eventos resulta de suma importancia. “Gracias a esta alianza, esta amistad que tenemos con este edificio y esta esta organización (RRB/ITC), hemos podido realizar un evento que ha conectado a personas de diferentes sectores en un networking divertido, ameno y es solamente uno de los tipos de eventos que estamos desarrollando. Tiempo Company, con El Tiempo Latino y El Planeta vamos a tener muchas sorpresas para 2024”.

“A pesar de que haya obstáculos, de que haya momentos en los que una latina sienta que no le dieron la oportunidad, no dejarse caer y ver cómo puede crear esa oportunidad tanto para ella como para los que vengan después”. Luisana Pérez Fernández, directora de medios hispanos, Casa Blanca.
“Este es un buen enlace entre toda la comunidad y gobierno. Así que es una buena plataforma para todos ayudarnos unos a otros, entre información de los recursos que hay en nuestras ciudades”. Jackie Reyes, directora de Asuntos Comunitarios, Alcaldía de DC.
“Organizamos aquí más de 300 programas internacionales al año y nuestra misión en el World Trade Center es desarrollar programas como este, conectar comunidades, mostrar la cultura, mostrar los negocios, conectar comunidades de la diáspora y la creación de negocios”. Allyson Browne McKithen, VP de programas internacionales y directora ejecutiva, WTCDC.
“Nuestra alianza con El Tiempo Latino ha sido desde el día uno. Estamos muy contentos de poder apoyar este tipo de eventos que une y organiza a la comunidad. Es un solo sitio para celebrar nuestra herencia hispana”. Susana Marino, presidenta y CEO de NOVAHCC.
“Estas actividades sirven de mucho porque nos empoderan, hacemos mejores conexiones, podemos apoyar a nuestra comunidad. Desde mi punto de vista, como funcionaria pública sin duda que tiene muchísima importancia, porque podemos ver de qué manera podemos unir esfuerzos para apoyar a nuestra gente”. Karol Escalante, directora de Asuntos de la Comunidad Inmigrante del Condado de Fairfax.
“Es muy importante que estemos involucrados con la comunidad latina. Nosotros reconocemos que ya los latinos somos la minoría más grande y por ende lo sabemos, que es lo importante estar aquí con todos y realmente mostrar el apoyo a la comunidad, no solamente con palabras, sino con acciones también”. Alberto Zegada, especialista sénior de Asuntos Externos, PEPCO.
Desde que llegué a Washington en el año 2000, he estado [leyendo] El Tiempo Latino para entender cómo se siente la comunidad de aquí en el Distrito, Virginia y Maryland. Y el hecho que están haciendo esta celebración me parece encantador”. Gabriela Lemus, directora ejecutiva de Latinos Unidos de Maryland.
“Queremos que los negocios crezcan, pero también nuestra comunidad necesita los servicios, los recursos, la comunicación, el enlace. Estar aquí para que los negocios, los gobiernos, sepan que nuestra comunidad sí necesita esos contratos y negocios lo más urgente posible, es lo que más se necesita”. Verónica Cool, dueña de Cool & Associates LLC.
“Nosotros estamos envueltos con El Tiempo Latino por más de 30 años. Tiene un voto para la comunidad y apoya mucho a las necesidades de la misma”. Jay Addock, empresario
“Tengo mucho orgullo porque es esa publicación para el pueblo. Especialmente cuando hace un mes fui a la frontera a trabajar con la hermana Norma Pimentel ayudando a los migrantes con El Tiempo Latino”. José Antonio Tijerino, presidente y CEO, Hispanic Heritage Foundation.
«Siento muchísimo orgullo de estar aquí con El Tiempo Latino y la comunidad unida a nuestro lado. Tenemos que ayudarnos entre todos”. Alfonso Guzmán, director regional Atlántico Medio, JP Morgan Chase.
“Creo que es muy importante que todas las comunidades se abracen unas a otras y crucen líneas diferentes. Es una manera muy importante de comenzar el Mes de la Herencia Hispana reuniendo a todas estas personas. Espero continuar fortaleciendo nuestra asociación”. Nicole Quiroga, presidenta y CEO de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce.
“Este tipo de eventos son tan importantes para crear conexión, crear lazos y que puedan surgir ideas. El Tiempo Latino es un ingrediente que tienes que tener en tu casa, es esa avenida de comunicación y enlace con la comunidad”. Natali Fani González, concejal del Condado de Montgomery, Maryland.

Últimas Noticias