Por Paola Sardiña | El Tiempo Latino
Agosto culminará con uno de los eventos astronómicos más excepcionales del año: la superluna azul que se podrá ver este 30 de agosto.
Una superluna azul ocurre cuando se presentan dos lunas llenas en el mismo mes calendario. Este fenómeno astronómico suele ocurrir una vez cada dos o tres años, explica la NASA.
La superluna azul anterior se observó en octubre de 2020, y la próxima superluna azul será en 2026.
La NASA explica que una superluna se presenta cuando la Luna está “en su punto más cercano a la Tierra o en el punto que está llena”.
En medio de este evento, la luna aparece especialmente grande y muy brillante, ya que, está más cerca de la Tierra que lo habitual.
Por su parte, una luna azul ocurre cuando hay dos lunas llenas en un solo mes. ¿Por qué? El ciclo de la Luna es de 29,5 días, esto quiere decir que es menor a la duración promedio de un mes.
En esa brecha de tiempo, el resultado es una luna llena al inicio de mes y luego el ciclo se completa con una segunda luna llena.
Fred Espenak, astrónomo retirado de la NASA, explica que no todas las lunas azules son superlunas, lo que hace que esta luna del 30 de agosto sea “excepcional”.
La próxima vez que se vean dos superlunas el mismo mes será en enero de 2037, añadió Espenak.
¿Cuándo y cómo ver la superluna del 30 de agosto?
De acuerdo a The Old Farmer’s Almanac, un almanaque de eventos astronómicos, la superluna ocurrirá del miércoles 30 al jueves 31 de agosto, con un punto máximo en el cielo a las 21:37 ET. En México se verá a las 7:37 p.m., en Colombia a las 8:37 p.m., y en Argentina a las 10:37 p.m.
Las personas podrán ver esta superluna siempre que las condiciones climáticas y meteorológicas de cada región lo permitan.
En gran parte del mundo, el evento astronómico se podrá ver sin la necesidad de usar binoculares o telescopios, solo bastará mirar al cielo.
Esta Luna se situará a 357 mil 344 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que hará que parezca 14% más brillante y más grande que su tamaño habitual, explicó la NASA.
Puedes leer:
La luna azul de agosto: el significado espiritual de este fenómeno astronómico
FOTOS | Deslumbrante lluvia de meteoros Perseidas iluminó el mundo