Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay. Credit: Pixabay
COMPARTE

Massachusetts ha cerrado temporalmente 67 playas debido a preocupaciones medioambientales. Este cierre está relacionado con elevados niveles de bacterias y la aparición de floraciones de algas nocivas.

El jueves por la tarde, las autoridades confirmaron que estas medidas preventivas se deben a «exceso de bacterias» y alertas de «cianobacterias nocivas». Se cree que el aumento en los niveles bacterianos en algunos cuerpos de agua es el resultado de las recientes fuertes lluvias, que provocaron inundaciones generalizadas y la subsiguiente contaminación.

Continúa la presencia de la bacteria E. coli

En una reciente entrevista con la doctora Sarimer Sánchez, del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Massachusetts General Hospital y directora médica de la oficina de Infectious Diseases Bureau en la Comisión de Salud Pública de Boston, se reveló la situación actual y las precauciones que se deben de tomar en cuenta.

Los peligros de la bacteria E. Coli

La especialista detalló: «En estas últimas semanas hemos visto muchas lluvias. A veces, cuando ocurre mucha lluvia, las aguas contaminadas pueden llegar hasta la playa, incluyendo estas bacterias». Subrayó que este fenómeno se ha vuelto más común, y agregó que «en Massachusetts, se publican datos de cuando las playas llegan a un nivel en donde hay muchísimas bacterias y se debe cerrar».

Recomendaciones y prevenciones

La doctora también advirtió sobre los riesgos de sumergirse. «Estos niveles altos de bacteria pueden causar infección, especialmente si se ingiere el agua», alertó.

Además, hizo un llamado especial a su comunidad al ser parte de la comunidad puertorriqueña. «Particularmente en la comunidad latina, que muchas personas nos gusta ir a la playa porque vemos que el agua salina ayuda a curar heridas. Pero es importante evitar las playas si tiene heridas abiertas, ya que pueden contaminarse y causar infecciones». Si alguien sospecha que ha sido infectado por la bacteria, la doctora aconsejó buscar atención médica, «especialmente si los síntomas duran mucho tiempo, se siente deshidratado, mareado, o tiene fiebre sostenida».

Brotes de cianobacterias

Massachusetts está enfrentando un creciente problema ecológico, ya que las aguas de color verde vibrante y azul-verde se extienden por sus cuerpos de agua, señalando la presencia de floraciones algas nocivas de cianobacterias (CyanoHABs).

¿Qué son las cianobacterias?

Según el Departamento de Protección Ambiental de Massachusetts, las cianobacterias, diferentes de las algas, realizan la fotosíntesis como las plantas. Están presentes de manera natural en los cuerpos de agua, mostrándose como células individuales o colonias de diversas formas y tamaños. Lo que es aún más preocupante es que ciertos tipos de cianobacterias producen toxinas, conocidas como cianotoxinas, que representan riesgos para la salud de humanos y animales.

¿Cuáles son los posibles efectos en la salud?

Los posibles impactos sanitarios de los CyanoHABs son significativos.

  • Ingerir incluso pequeñas cantidades de cianobacterias o sus toxinas puede llevar a molestias gastrointestinales, mientras que cantidades más grandes pueden causar daños al hígado o al sistema nervioso.
  • El contacto directo con el agua afectada puede resultar en irritaciones de la piel, e inhalar el aerosol de agua que contiene cianobacterias puede desencadenar síntomas similares al asma.
  • Los niños y las mascotas son particularmente vulnerables a estos riesgos.

Acciones clave

  • EVITAR EL CONTACTO con el agua afectada. Es imposible saber visualmente si una floración es tóxica o no tóxica; esto solo puede determinarse a través de análisis realizados específicamente para cianotoxinas.
  • Póngase en contacto con su junta de salud local o con el departamento correspondiente e infórmeles sobre lo que ha detectado, proporcionando también el nombre y lugar exacto del cuerpo de agua.
  • Esto son algunos recursos adicionales que puede acudir: Departamento de Protección Ambiental de Massachusetts y Departamento de Salud Pública.

Mientras las autoridades siguen monitoreando la situación, se aconseja al público que respete los cierres y esté atento a futuras actualizaciones. Para obtener más información las personas puede consultar el tablero en línea del Departamento de Salud Pública, que se actualiza diariamente a las 9:30 a.m. y 12:30 p.m. y para ver la lista completa de playas cerradas, haga clic en el enlace aquí.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *