ir al contenido

Autoridades de salud alertan por aumento del virus Powassan transmitido por garrapatas

El Departamento de Salud de Rhode Island insiste en la importancia de prevenir la exposición a las garrapatas. Imagen de Erik Karits en Pixabay.

En un lamentable suceso, una mujer de Rhode Island fue víctima de la rara enfermedad transmitida por garrapatas, el virus Powassan, según confirmó el martes el Departamento de Salud de Rhode Island.

Este incidente ha suscitado preocupación entre las autoridades sanitarias de toda New England, que se han visto obligadas a recordar a la población que debe estar atenta a las revisiones periódicas de las garrapatas debido a la ausencia de una vacuna o cura conocidas para esta enfermedad letal.

La mujer, de más de ochenta años, falleció tristemente a mediados de julio. Había sufrido complicaciones neurológicas tras la picadura de una garrapata portadora del virus Powassan. A pesar de su infrecuencia, el virus Powassan se ha notificado en 239 casos en todo Estados Unidos desde 2013 hasta 2022. De forma alarmante, una cantidad significativa de estos casos, concretamente 93, afloraron en New England.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el reciente aumento se atribuye a los cambios en el uso del suelo y al cambio climático. Además del noreste, la región de los Grandes Lagos y el este de Canadá también son territorios conocidos para esta enfermedad.

El Departamento de Salud de Rhode Island describe los síntomas iniciales del virus Powassan como fiebre, dolores de cabeza, vómitos y debilidad general. A medida que la enfermedad progresa, puede provocar meningoencefalitis, cambios en el estado mental, convulsiones, afasia, debilidad muscular y parálisis. Lamentablemente, el virus Powassan es un adversario formidable. No existen vacunas y los antibióticos comunes han demostrado ser ineficaces contra esta enfermedad.

Para los pacientes con un caso leve, los CDC aconsejan reposo e hidratación. Sin embargo, los cuadros más críticos suelen requerir hospitalización.

En un esfuerzo por frenar la propagación de esta enfermedad mortal, el Departamento de Salud de Rhode Island insiste en la importancia de prevenir la exposición a las garrapatas. Se aconseja a quienes tengan intención de pasar tiempo al aire libre que lleven ropa protectora, utilicen repelente de insectos, se realicen revisiones corporales exhaustivas en busca de garrapatas y se quiten rápidamente las que encuentren.

Además, es crucial que los adultos revisen a sus hijos y mascotas en busca de garrapatas, teniendo en cuenta su susceptibilidad a las enfermedades transmitidas por estos insectos.

Esta medida de precaución es fundamental para evitar incidentes desgarradores como la reciente muerte en Rhode Island.

Últimas Noticias