El miércoles, 9 de agosto, la gobernadora Maura Healey firmó una ley que permitirá a los graduados de secundaria de Massachusetts, independientemente de su estatus migratorio, calificar para las tasas de matrícula estatal en los colegios y universidades públicas.
También conocida como la equidad de matrícula («tuition equity» en inglés), la medida; inicialmente defendida en el presupuesto del año fiscal 2024 por el Senado de Massachusetts; también desbloquea la ayuda financiera estatal para los estudiantes indocumentados.
“Esta es una política inteligente, y esto es lo que hay que hacer para finalmente dar a los estudiantes indocumentados en Massachusetts el mismo acceso a la educación superior como sus compañeros”, dijo la presidenta del Senado Karen E. Spilka (D-Ashland). “No sólo abre la puerta a las opciones de educación pública de clase mundial en Massachusetts para los estudiantes que de otro modo no habrían asistido, sino que también hace que un futuro financieramente estable alcanzable para las personas que han llamado a Massachusetts su hogar, y que quieren construir un futuro aquí”., afirma Spilka.
“Todos los estudiantes deben tener el mismo acceso a la educación superior en Massachusetts”, dijo el senador Brendan P. Crighton (D-Lynn). “Esta política de sentido común no solo es lo moralmente correcto, sino que también ayudará a aumentar nuestra fuerza laboral calificada y fortalecerá nuestra economía. Gracias a la presidenta Spilka por su liderazgo en este tema y a los muchos defensores que han luchado durante décadas para que se aprobara esta ley”.
Para poder optar a ellas, una persona debe haber asistido a una escuela secundaria de Massachusetts durante al menos tres años y haberse graduado, u obtenido su Desarrollo educativo general (GED, por sus siglas en inglés), un examen que otorga un diploma de haber cursado en la escuela secundaria en Commonwealth.
Bajo la ley anterior, los estudiantes indocumentados; muchos de los cuales han vivido en Massachusetts durante la mayor parte de sus vidas; que estaban matriculados en un colegio o universidad pública en Massachusetts estaban obligados a pagar la tasa de matrícula fuera del estado, que puede ser más del doble de la tasa de matrícula estatal. Como resultado, los estudiantes tenían que dejar de lado sus sueños de ir a la universidad o dejar de lado otras prioridades de sus familias para pagar el coste fuera del estado sin ayuda financiera.
¿Qué opinan los defensores y líderes de la educación superior en Commonwealth?
«Estoy encantada con la acción de nuestros funcionarios electos por su liderazgo e inclusión», dijo Lenita Reason, directora ejecutiva de Brazilian Worker Center y miembro del Comité Directivo de la Coalición por la Equidad de Matrícula de MA (MTEC, por sus siglas en inglés). «Nuestra juventud, es esencial para nuestra comunidad en su conjunto, y es una inversión en el futuro de todo Commonwealth”.
“MIRA celebra la aprobación de la igualdad de matrícula por parte de la legislatura, ya que marca un momento histórico para muchos de nuestros estudiantes”, dijo Elizabeth Sweet, directora ejecutiva de Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy (MIRA). “Massachusetts está ahora un paso más cerca de garantizar que la educación superior sea mucho más equitativa y accesible para todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio».
“En Bunker Hill y en nuestros otros colegios comunitarios en todo el estado, sabemos que nuestros estudiantes indocumentados hacen contribuciones importantes a la vitalidad de nuestra fuerza laboral y nuestras comunidades”, dijo Pam Eddinger, presidenta de Bunker Hill Community College. La equidad en la matrícula elimina la barrera de la matrícula alta y acelera la finalización del título».