La deuda de las tarjetas de crédito en Estados Unidos alcanzó un hito histórico, superando el billón (1 Trillion en inglés). La estadística fue informada este martes en un reporte del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
En el segundo trimestre del año, la deuda de las tarjetas de crédito experimentó un incremento de $45 mil millones ($45 Billion en inglés), lo que representa un aumento trimestral de casi 4,6%.
Este aumento elevó la deuda de las tarjetas de crédito a $1,03 billones ($1,03 Trillion en inglés), una cifra sin precedentes desde que la Reserva Federal comenzó a realizar un seguimiento en 2003.
Según el último informe trimestral sobre deuda y crédito de los hogares, el incremento de la deuda en las tarjetas de crédito provocó que la deuda total de los hogares experimentara un aumento de 1%: alcanzó los $17,06 billones ($17,06 trillion en inglés).
Esa deuda total de los hogares incluye además los préstamos para automóviles, estudiantiles, hipotecas y otros créditos para el consumo.
Desde finales de 2019, antes de la pandemia, la deuda total de los hogares -que incluye las tarjetas de crédito y otros préstamos- ha aumentado en casi $2,9 billones ($2,9 trillion en inglés).
¿Por qué suben las deudas en las tarjetas de crédito?
Varios factores han contribuido al incremento de la deuda de tarjetas de crédito. Según los investigadores de la Reserva Federal, el repunte de los saldos puede vincularse a las presiones inflacionarias y a los elevados niveles de consumo.
Además, los ingresos actuales de los hogares, ajustados a la inflación y los impuestos, son un 9,1% inferiores a los de abril de 2020, lo que aumenta la presión sobre los consumidores, de acuerdo con SMBC Nikko Securities indica.
El crecimiento de la deuda se produce en un momento de rápido aumento de los tipos de interés, que actualmente se encuentran en máximos de 22 años.
Esto, junto con la creciente deuda de los consumidores, plantea una presión considerable sobre los hogares con presupuestos ajustados, declaró a CNN Sofia Baig, economista de Morning Consult. Es decir, las familias con menores ingresos están en mayores problemas.
Dificultades de pago afectan a hogares estadounidenses
Según el informe, el 35% de los hogares estadounidenses tienen dificultades para pagar el saldo completo de sus tarjetas de crédito cada mes.
Muchas familias se encuentran luchando para hacer frente a los pagos mensuales, lo que puede llevar a retrasos en otros pagos esenciales, como la hipoteca o los servicios públicos.
Además, el alto nivel de endeudamiento puede afectar negativamente la calificación crediticia de los hogares, dificultando la obtención de préstamos futuros o aumentando las tasas de interés.