El contrato de cuatro años está diseñado para mejorar la contratación y retención de empleados
La Autoridad de Transportes de la Bahía de Massachusetts (MBTA) y su mayor sindicato, el Boston Carmen’s Union Local 589, han alcanzado un acuerdo laboral innovador.
Este novedoso acuerdo, que abarca a casi la mitad de la plantilla de la MBTA, asegura a los empleados de la MBTA su incremento salarial más significativo desde la década de 1990, según ha declarado la gobernadora Maura Healey.
Se prevé que el contrato de cuatro años, pendiente de votación por el Consejo de Administración de la MBTA, mejore sustancialmente la contratación y retención de los empleados. El acuerdo ofrece un aumento salarial del 18% repartido en cuatro años, junto con disposiciones para primas de incorporación e incentivos por antigüedad, fomentando una plantilla duradera.
Otras ventajas del contrato incluyen 10 días adicionales de permiso remunerado en caso de ausencia por maternidad y la concesión de un seguro dental y oftalmológico a los empleados a tiempo parcial.
Este contrato representa un avance sustancial para los empleados de la MBTA, especialmente para los que desempeñan funciones difíciles, como los conductores de autobús y el personal nocturno.
Jim Evers, Presidente del Boston Carmen’s Union Local 589, aplaudió el contrato como un “cambio de juego”. Elogió a Healey y al director General de la MBTA, Phillip Eng, por crear un plan que invierte realmente en su mano de obra.
Evers expresó: “Hay un sentimiento de respeto desde estas oficinas que irradia a los trabajadores de primera línea, lo que ha hecho maravillas”. No obstante, este novedoso acuerdo surge en medio de los persistentes problemas de la MBTA con la retención de personal, un problema que ha provocado recortes en el servicio y planteado dudas sobre el potencial de la agencia para futuras mejoras.
A pesar de cumplir los objetivos de contratación, el desgaste sigue siendo una de las principales preocupaciones. En el primer semestre de 2023, el T contrató a 768 personas externas, pero también se redujeron 447 empleados en el mismo periodo, incluidos 127 que fueron contratados pero no comenzaron a trabajar.
La gobernadora Healey reconoció la ardua batalla que suponen la retención y el desgaste, pero subrayó que la tasa de contratación actual es excepcionalmente alta, lo cual es crucial, ya que “necesitamos personas”. Cuando se le preguntó por la fuente de financiación de los aumentos salariales del contrato, Healey se mostró algo evasiva, pero aseguró que todo estaba previsto en el proyecto de presupuesto estatal.
De no haber existido el nuevo convenio, Eng anticipó que el T habría acogido a unos 1.300 nuevos empleados a finales de año. Sin embargo, a falta de sólo cinco meses y con un contrato alentador en la mano, Eng es optimista sobre un cambio significativo en estas cifras. El nuevo acuerdo laboral personifica el compromiso de la MBTA con su plantilla, con la intención de proporcionar una ventaja competitiva en una época en la que todos los sectores luchan con los problemas de mano de obra.