ir al contenido

Boston Public Schools anunció colaboración para apoyar a jóvenes en la ciencia y tecnología

Jeremiah E. Burke High School. Foto: Boston Public Schools.
Jeremiah E. Burke High School. Foto: Boston Public Schools. Credit: Jeremiah E. Burke High School. Foto: Boston Public Schools.

Boston Public Schools (BPS, por sus siglas en inglés) anunció su colaboración con el
programa “The Bridge Program” del 2023, de 7uice Foundation, para apoyar en el área
de la ciencia y tecnología a estudiantes de secundaria y de comunidades minoritarias
subrepresentadas con una serie de recursos y oportunidades.

Mary Skipper, la superintendente de BPS, expresó su entusiasmo en empoderar a más
de 100 estudiantes de Boston Public Schools que han sido registrados para participar
en el programa del 2023. «El Bridge Program es un maravilloso y poderoso ejemplo de
una verdadera colaboración que se alinea con nuestra visión de equidad educativa en
BPS. Estamos muy agradecidos con Jaylen Brown y su fundación por ayudar a preparar
a nuestros estudiantes para que sean contribuyentes y líderes en un mundo cada vez
más diverso y tecnológicamente avanzado», dijo.

«Estoy agradecido de poder asociarme con BPS y el MIT Media Lab para organizar
nuestro tercer año del Bridge Program», comentó Jaylen Brown, jugador de los Boston
Celtics de la NBA, quien fundó y lidera el programa.»Todos los niños, sin importar su
código postal, deben tener acceso a estos recursos, y estoy comprometido a crear
programas educativos de igualdad de oportunidades que beneficien a las comunidades
tradicionalmente desatendidas. Me veo en muchos de estos niños y quiero darles todas
las oportunidades en el mundo para tener éxito y ser lo mejor de sí mismos», finalizó.
La asociación también cuenta con la participación del MIT Media Lab que proporciona
los recursos relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas y al
mismo tiempo se enfoca en el desarrollo de habilidades emocionales, financieras y de
liderazgo.

Según un comunicado de BPS, el Bridge Program del 2023 se centra en tres áreas
clave para el crecimiento personal y académico de los estudiantes:

Liderazgo y Activismo: El programa conecta a los participantes con líderes del
cambio social para promover una sociedad transformada en la que los jóvenes
de color puedan acceder a oportunidades que cambiarán sus vidas y las de sus
comunidades.


Salud y Bienestar: Se ofrecen experiencias que incluyen yoga, meditación,
talleres de empatía y alfabetización emocional. Estos programas tienen como
objetivo cultivar habilidades de atención plena y apoyar a los participantes para
que puedan comunicar eficazmente sus experiencias y narrativas, promoviendo
la sanación y el crecimiento personal.


Sostenibilidad, Innovación y Tecnología: Se introduce a los participantes en
talleres liderados por destacados investigadores en campos como inteligencia
artificial, aeronáutica, realidad virtual, tecnología limpia, robótica y sistemas de
alimentación sostenible. En un mundo en constante cambio ambiental y
tecnológico, el programa presenta a los participantes herramientas tecnológicas
avanzadas y enfoques basados en la justicia para abordar los desafíos más
urgentes de nuestro tiempo.

Si deseas obtener más información puedes visitar su página web:
www.bridgefuture.org.

Últimas Noticias