Los climas extremos también pueden afectar notablemente a la comunidad latina en Boston que trabaja al aire libre, tanto por la ola de calor como por las intensas lluvias.
Hemos obtenido testimonios de trabajadores latinos que comparten cómo han enfrentado estos desafíos y las medidas que han tomado para sobrellevar las condiciones adversas.
Freddy Mena es del Perú, trabaja en un puesto de limonada fresca en Downtown Crossing llamado Richie’s Super Premium y comentó, «Estoy acostumbrado a mucho calor así. Durante tantos años ya uno está acostumbrado al calor y al frío». Freddy destaca que en épocas de calor, el negocio recibe más clientes, especialmente por sus bebidas refrescantes como la limonada, lo que representa una oportunidad para el establecimiento.

Reina Isabel Alemán es de El Salvador y trabaja en Boston Red Dogs, un puesto de comida ubicado en Downtown Crossing, compartió sus experiencia durante distintas condiciones climáticas. «En el calor, es más difícil trabajar frente a la plancha tan cerca porque agrega más calor”, dijo. También agregó lo esencial que es para ella el estar hidratada. “Tomo mucha agua. Ahorita que estoy sudando mucho, es importante estar hidratada”.
“Estamos aquí también en el mero frío. Normalmente cuando llueve mucho no se abre el negocio y cuando nieva mucho, tampoco. Con el calor si tenemos que estar aquí de todas maneras», finalizó Reina.

David Rojas es colombiano y es limpiador de ventanas en Downtown, explicó las precauciones que debe de tomar durante el calor intenso: «Pues me toca tomar mucho líquido, porque me siento muy deshidratado y agotado. No trabajamos cuando hace mucho viento ni cuando llueve. Cuando hace mucho calor, no se hace completa la tarea si no se tienen en cuenta las precauciones necesarias debido al sol”, expresó.
Kevin Rodríguez, de México, es mesero en Beer Garden Brewery frente al Boston City Hall y mencionó el impacto de las intensas lluvias en el negocio: «Nos ha tocado bastantes lluvias y en esos momentos obviamente no tenemos gente y toca cerrar temprano, lo cual no es bueno para nadie”, comentó.
Sin embargo, durante los días calurosos y soleados, el establecimiento se encuentra más ocupado. “Normalmente somos dos o tres empleados que estamos aquí bajo el calor por unas ocho o nueve horas”, enfatizó Kevin. A pesar del agotamiento y el calor, toman medidas como alimentarse adecuadamente para sobrellevar las condiciones extremas.

En un comunicado de la administración Healey-Driscoll Dawn Brantley, directora de la Agencia de Manejo de Emergencias de Massachusetts (MEMA, por sus siglas en inglés) compartió como los residentes deberían tomar en cuenta desafíos para la salud durante calor extremo. “Alentamos a los residentes a planificar con anticipación y tomar medidas de sentido común para protegerse contra las enfermedades relacionadas con el calor, lo que incluye mantenerse hidratado, mantenerse alejado del sol y estar al tanto de los centros de enfriamiento cercanos”, dijo.
Consejos y tips del estado y de la ciudad durante el calor extremo
- Se aconseja mantenerse informado al recibir alertas, advertencias e información de seguridad pública antes, durante y después de las emergencias de calor:
- Vigilancia de calor excesivo: Las condiciones son favorables para una advertencia de calor excesivo en las próximas 24 a 72 horas.
- Aviso de calor: Índices de calor durante el día de 100ºF–104ºF durante dos o más horas. El índice de calor es una medida de qué tan caliente se siente cuando la humedad relativa se tiene en cuenta con la temperatura del aire.
- Advertencia de calor excesivo: Índices de calor durante el día mayores o iguales a 105 °F durante dos horas o más.
- Asegúrese de tomar suficiente agua, independientemente de lo activo que seas. Evite el alcohol y las bebidas con azúcar o cafeína. No espere a sentir sed para hidratarte.
- Si te encuentras al aire libre, debes usar protector solar con un SPF-15 o superior y vestir ropa protectora y holgada, como camisas de manga larga y sombreros.
- Si te sientes mareado, confundido, débil o desmayado, detén toda actividad y busca sombra o un área fresca para descansar. Llama inmediatamente al 911 si tus síntomas no mejoran.
- Cuando trabajes al aire libre, utiliza el sistema de compañeros (buddy system).
- Si ves a alguien que parece haber perdido el conocimiento, llama inmediatamente al 911.
- Conozca los signos de un golpe de calor: sudoración intensa, piel fría y húmeda, mareos, náuseas y dolores musculares.
- Manténgase fresco: Visite los centros públicos de refrescamiento, las piscinas públicas, los parques, las playas y las Bibliotecas Públicas de Boston.
¿Sabías que…?, según boston.gov
- Todos somos susceptibles a los efectos del calor extremo. Incluso un solo día caluroso puede causar problemas de salud, pero varios días seguidos de calor nos exponen a un mayor riesgo.
- Hay ciertas áreas en la ciudad que son más calurosas debido a su elevación, falta de sombra de árboles y presencia de estructuras que retienen el calor, como edificios y carreteras.
- El calor extremo y la exposición prolongada al sol pueden resultar peligrosos, especialmente si el cuerpo se deshidrata o sufre quemaduras solares. Estas quemaduras elevan la temperatura corporal y dificultan el enfriamiento del cuerpo.
- Es importante tener en cuenta que durante un día caluroso, el cuerpo puede perder una gran cantidad de agua, por lo que se recomienda beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado.
- Además, el calor no afecta a todos por igual. Las personas mayores de 65 años, aquellas con discapacidades o condiciones médicas crónicas, trabajadores al aire libre, personas en situación de calle, consumidores de sustancias y aquellos que viven en áreas con menos árboles, tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con el calor.