¿Te sientes atrapado en una relación insatisfactoria y quieres cambiar de banco? Quizás sea por el aumento de las comisiones o los bajos tipos de interés de los ahorros. La realidad es que no estás solo.
Por El Tiempo Latino
Según una encuesta de 2023 realizada por The Motley Fool Ascent, 79% de los consumidores estadounidenses cambiarían de banco si encontraran uno que mejor satisfaga sus necesidades.
Pero romper con tu banco puede ser difícil, señaló a Reuters Erika Safran, planificadora financiera en Nueva York. Especialmente si tienes una larga historia con la institución y muchos de tus pagos y depósitos están automatizados.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo cambiar de banco de una forma suave:
Mover solo algunas cuentas
Si tienes una cuenta de ahorros que paga una tasa de interés baja, considera abrir una nueva cuenta en una institución diferente para aprovechar tasas más altas. No hay ninguna ley que lo impida, aseguró Matt Stephens, asesor financiero en Wilmington, Carolina del Norte.
“La mayor parte de las molestias proceden del cambio de cuentas corrientes, pero la mayor parte de los beneficios proceden del cambio de cuentas de ahorro”, afirmó Stephens.
Deja tu cuenta corriente donde está para evitar la molestia de cambiar todos tus pagos y depósitos.
Revisa tus pagos automáticos
La automatización de nuestras finanzas es cómoda, pero hacer cambios puede ser difícil. Si no se maneja bien, puede haber problemas con pagos y créditos.
Jennifer Bush, planificadora financiera de California, aconseja revisar los extractos bancarios, contactar a las empresas y transferir los cargos a las nuevas cuentas.
Es importante mantener la cuenta antigua abierta por un tiempo para evitar olvidos. Una vez confirmado que todo está en orden, se puede cerrar la cuenta antigua.
Compara y contrasta antes de cambiar de banco
A menudo la gente se siente obligada a actuar en caliente, quizá por el enfado ante una comisión por descubierto, por ejemplo. No vayas a cambiar de banco solo porque estás molesto por una tarifa.
Investiga otras instituciones financieras y compara sus tarifas, tasas de interés y beneficios. No te apresures a elegir otro banco sin investigar todas tus opciones.