¡Los boricuas se hicieron sentir una vez más en Fenway Park!
La celebración anual que realizan los Red Sox en conjunto con el Festival Puertorriqueño de Massachusetts se llevó a cabo el martes 25 de julio.
Una asistente, hija de padres puertorriqueños manifestó: «Mi abuela vino a Massachusetts cuando mi mamá tenía 12 añitos y yo nací en Salem», nos comentó que su mamá es de Arroyo y su papá de Caguas. «Amo a todos los boricuas con todo mi corazón y me encanta la isla de Puerto Rico. Siempre trato de visitar».

Los poseedores de boletos, llenos de orgullo puertorriqueño, obtuvieron una oferta especial y una réplica personalizada de la camiseta de los Red Sox destacando la bandera puertorriqueña en el frente.
Un residente de Framingham expresó su emoción al representar su ciudad en la jornada: “En Framingham hay un grupo muy grande de Rio Grande», comentó. Su acompañante agregó: «Nosotros nacimos acá pero nuestras raíces son de Rio Grande, Puerto Rico».
Durante el evento se disfrutó de entretenimiento cultural, incluyendo música en vivo con la orquesta Pura Vida del músico boricua Manolo Mairena. «Contentísimos de estar presentes con nuestra música en este día tan especial aquí en Fenway Park con los Red Sox. ¡Ni la lluvia pudo parar la noche puertorriqueña!», dijo Mairena, cantante y líder de la orquesta.
También se contó con el reconocimiento a los miembros de la comunidad puertorriqueña local previo al juego Red Sox-Braves y se interpretó el himno nacional por Iván Sierra, quien se presenta bajo el nombre de IISMA. En la ceremonia se destacó al artista puertorriqueño de reggaetón Joel Alexis “Jowell” Muñoz Martínez, quien nació en Springfield, Massachusetts y se crió en Catano, Puerto Rico. Jowell es reconocido por el dúo de reggaeton Jowell & Randy.