El concejal Lev McClain subrayó que el robo de salarios afecta sobre todo a los trabajadores con salarios bajos y a los inmigrantes, en particular a los que tienen un dominio limitado del inglés. | Imagen de Ira Lee Nesbitt en Pixabay.
COMPARTE

Con el objetivo de reducir el creciente problema del robo de salarios en el sector hostelero de Salem, la alcaldía se dispone a debatir una novedosa ordenanza.

Esta propuesta legislativa prevé imponer a todos los empleadores de la ciudad el cumplimiento riguroso de las leyes salariales e imponer varias sanciones a los infractores. La ordenanza propuesta, detallada en una reciente reunión del municipio, exige que los comerciantes confirmen el cumplimiento de las leyes salariales estatales y federales, y revelen cualquier infracción presentando una fianza salarial.

La legislación impulsa aún más la dedicación de Salem a colaborar con proveedores que abogan por un trato justo de los empleados. También pretende impedir que los departamentos municipales se relacionen con proveedores incluidos en listas negras, al tiempo que obliga a los que solicitan concesiones fiscales y licencias a cumplir las leyes salariales vigentes.

La legislación prevista ha cosechado elogios de sus retiros, que perciben el robo de salarios como una preocupación creciente en el sector de la restauración.

El concejal Jeff Cohen impide que los negocios que se adhieren a las normas legales se enfrenten a una desventaja. Añadió que a los clientes les resulta difícil determinar si el mesonero de sala de un restaurante recibe el salario que le corresponde.

La propuesta de legislación tiene importantes implicaciones para varios miembros del municipio, entre ellos el concejal Lev McClain, quien subrayó que el robo de salarios afecta sobre todo a los trabajadores con salarios bajos y a los inmigrantes, en particular a los que tienen un dominio limitado del inglés.

Crédito; Lev McClain, Salem City Council – Ward 4.

Basándose en su experiencia como trabajador por horas, McClain subrayó la necesidad de reconocer el valor de las horas extraordinarias y las dificultades para llegar a fin de mes. Explicó además, que la ordenanza no se limita a promover un entorno empresarial justo en Salem, sino que también refleja los valores comunitarios de la ciudad.

El concejal destacó que numerosos restaurantes de Salem se han visto implicados en robo de salarios y han sido sancionados en los últimos seis meses.

“Esto resume realmente la esencia de nuestra comunidad aquí en Salem. No es una cuestión teórica, sino tangible”, dijo McClain. “Espero con impaciencia los debates sobre cómo podemos mejorar las condiciones de trabajo”.

Los comentarios del concejal subrayan la importancia de esta ordenanza para cultivar el sentido de comunidad y garantizar al mismo tiempo la equidad en el próspero sector de restaurantes de Salem.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *