El lunes se conmemoró el 75 aniversario de la histórica decisión del presidente Harry Truman de poner fin a la segregación racial en el ejército estadounidense. También se destacó el rol fundamental del latino Jon Santiago, como secretario de servicios veteranos y miembro del Black and Latino Legislative Caucus.
Con este motivo, la gobernadora Maura Healey reunió a miembros de la Guardia Nacional y veteranos de diversas guerras para celebrar este acontecimiento y reiterar el compromiso permanente de luchar contra el racismo y la desigualdad.
“Pensamos que no había mejor manera de comenzar esta semana histórica en la ciudad de Boston, en el estado de Massachusetts, que honrando a los veteranos de color, quienes no solo lucharon por sus propios derechos, sino cuyo servicio hizo posible todas nuestras libertades”, dijo la gobernadora.

Según la gobernadora la jornada se realizó gracias al primer secretario de Servicios para Veteranos del estado. «Estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión en nuestra nueva oficina. Ya sea que se trate de la defensa del Programa de Veteranos, la prestación de servicios o la esencia de nuestro nuevo Aviso del Gobernador sobre los servicios para veteranos, estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión en nuestra nueva oficina», dijo Jon Santiago.
Santiago reflexionó sobre el importante momento cuando hace 75 años, el presidente Truman declaró la monumental directiva que inició una nueva era para los derechos civiles.
La acción pionera del Presidente Truman para poner fin a la segregación en el ejército mediante la firma de la Orden Ejecutiva 9981 el 26 de julio de 1948, marcó un cambio fundamental en los derechos civiles. Sin embargo, tuvieron que pasar varios años para que todas las ramas militares aplicaran plenamente esta directiva.
La orden de Truman, cuyo objetivo era respetar los principios de la Constitución en el servicio público, está considerada como la base de los posteriores avances en materia de derechos civiles. La orden guiaba a la igualdad de trato para todas las personas en las fuerzas armadas, independientemente de su raza, color, religión o nacionalidad.

Los veteranos que asistieron compartieron sus historias y experiencias durante la ceremonia. «Dejé los proyectos y serví en el ejército. Sabes, estaba reacio a hacer esto porque no es un protocolo. Pero nunca lo sabrán si no les dices. Haz lo correcto», dijo un veterano, expresando su orgullo por haber servido en el ejército y ser parte de un evento histórico.
«Como hija de un hombre de carrera de la Marina, siento un compromiso realmente profundo no solo con nuestros miembros del servicio sino también con sus familias con esos sacrificios y lo importante que es y significativo que no solo los miembros del servicio que están aquí, sino el reconocimiento de las familias y el tremendo orgullo que conlleva ser miembro de la familia militar», agregó el vicegobernador Driscoll, destacando la importancia de apoyar a las familias militares.