ir al contenido

4 consejos de un experto para proteger su dinero ante el aumento de los fraudes

“Los estafadores siempre están pensando en cómo crear nuevas formas de estafar a toda la gente, no a cierta parte de la población sino a todos” Image by Freepik

Los fraudes y las estafas bancarias han existido desde hace muchos años pero, recientemente, han tenido un repunte que ha generado un incremento en las denuncias de más de 100% en los últimos 10 años, de acuerdo con el Consumer Sentinel Network Data Book de la Comisión Federal de Comercio (2020).

Alfonso Guzmán, Director regional del Atlántico Medio de Chase, explica que existen dos razones por las que han aumentado los fraudes: la primera de ellas apunta a los tiempos de incertidumbre, como el escenario que se vivió con la pandemia de COVID-19, porque las personas no tenían claro lo que estaba pasando y eso ayudó a los estafadores a poder cometer fraudes exitosos.

En segundo lugar, el uso de la tecnología. Con el avance de la tecnología siempre hay gente que no está tan adaptada a ella y por eso se produce un aumento en los fraudes. “Los estafadores siempre están pensando cómo pueden crear nuevas formas de estafar”, dijo Guzmán.

Aunque todos pueden ser víctima de estos crímenes bancarios, 38% de los fraudes denunciados le ocurre a personas mayores de 70 años, quienes son más vulnerables ante la tecnología y los constantes cambios.

También te podría interesar: Comprar casa en la economía de hoy sí es posible, una experta nos dice cómo lograrlo

“Todos somos potenciales víctimas, pero la población mayor de edad es más vulnerable porque (…) no son tan expertos con la nueva tecnología, entonces así es más fácil para los estafadores usar un texto fraudulento o información de esa persona para sacarle dinero”, detalló Guzmán al ser consultado sobre las principales víctimas de los fraudes.

Sin embargo, en la comunidad latina este es un tema del que no se habla, las víctimas de los fraudes suelen sentir vergüenza y prefieren no recordarlo. Aun así, es importante prepararse y conocer las advertencias para no ser víctima de los estafadores. Además, hay muchas medidas que se pueden tomar para proteger su dinero y su información.

“Las víctimas no quieren hablar del tema, no quieren hablar de eso.(…) Pedir ayuda es algo que a veces puede ser vergonzoso, pero es algo que deberíamos conversar abiertamente en vez de darnos vergüenza”, añade Guzmán.

Cuatro consejos para evitar ser víctimas de un fraude

1. Siempre esté alerta

En primer lugar, debe saber que los estafadores fingen ser una organización legítima como un banco, el gobierno o el IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos) y solicitan información para resolver un asunto muy urgente. “Ninguna organización del gobierno, ningún banco, va a pedirle la información a alguien. No le van a llamar directamente pidiéndole su información financiera, eso no va a pasar”, aclaró.

“La regla general que dicen: si es muy bueno para ser cierto, tal vez no sea cierto,”, agregó

Guzmán precisa que no existe un delito que afecte en mayor o menor medida a los adultos mayores, pero sí suele estar relacionado con la inmediatez en la resolución de un caso, con una amenaza, o utilizando como excusa a un ser querido que está en problemas.

ALERTA. El banco no le llamará directamente para solicitar sus datos financieros. Foto: Pixabay.
ALERTA. El banco no le llamará directamente para solicitar sus datos financieros. Foto: Pixabay.

2. Informe a los adultos mayores

El experto indica que es importante saber que los fraudes pueden pasar, y conocer cómo pueden ocurrir le ayudará a evitar caer en las trampas de los estafadores. Explicar a los más vulnerables que existen las estafas bancarias, mencionar los tipos de estafas que conocen, por experiencia propia o por casos cercanos, y hacerles saber que los estafadores sí existen, que seguramente van a intentar convertirlos en sus víctimas, y esto puede ser por el teléfono celular, por un texto o, a veces en persona también, hará que estén preparados ante este escenario.

Adicionalmente, destaca la importancia de tener a alguien en quien pueda confiar y consultar si esa llamada urgente o esa amenaza es real o no. “Si algo no se siente bien o tal vez está mal, háblele a alguien que conozca y en quien confíe para decirle: ‘hay que hacer un poco de investigación aquí, esto no se oye bien’ (…) Alguien me habló, no me suena bien, pero pienso que es legítimo ¿Puedo hablar contigo sobre el tema? Porque no estoy seguro o segura”, recomendó Guzmán.

En este sentido, el especialista también expresó que no debe confiar en gente que nunca ha estado siguiéndole, pero de pronto se interesa en sus finanzas.

3. Revise constantemente las cuentas bancarias

Guzmán agregó que es clave ver las cuentas, los gastos, porque es fundamental reconocer y monitorear las cuentas bancarias para que todos los cargos sean legítimos, y si alguno no lo es, inmediatamente comunicarse con su banco.

Explicó que los estafadores comienzan con cargos en pequeñas cantidades con el objetivo de que no se note y pase desapercibido, para luego seguir intentando con cantidades más altas.

NO SE AVERGÜENCE. Los expertos y los bancos están para ayudarle a usted, a su familia y a su comunidad. Foto: Pixabay.
NO SE AVERGÜENCE. Los expertos y los bancos están para ayudarle a usted, a su familia y a su comunidad. Foto: Pixabay.

Chase, a través de su sitio web (Chase.com/financialabuse), pone a disposición de clientes y no clientes recursos para evitar el fraude financiero y también para dar tips acerca de cómo proteger sus finanzas personales y de sus seres queridos. Es un sitio en español que puede revisar antes o después de ser víctima de un fraude.

Este es un tema muy importante, porque pasa muy seguido. Los expertos y los bancos están para ayudarle a usted, así como a su familia y a su comunidad. Es fundamental tomar el control de su salud financiera y la mejor manera es con la ayuda, los consejos y la experiencia de los que más conocen el tema.

JPMorgan Chase está para ayudar a la comunidad a prevenir los fraudes y a darle información financiera mes a mes de temas importantes para su bienestar.
Si usted o un ser querido han sido víctimas de fraude, repórtelo de inmediato.

Últimas Noticias