El Comité Consultivo Comunitario Juvenil (Y-CAB) del Massachusetts General Hospital (MGH, por sus siglas en inglés) le otorgó $100,000 a dos organizaciones comunitarias locales, con el objetivo de fortalecer la movilidad económica para jóvenes y reducir la violencia en el área de Boston.
Las organizaciones, La Colaborativa de Chelsea y Youth Guidance Boston’s BAM (Becoming a Man) y WOW (Working on Womanhood), recibieron $50,000 cada una para impulsar su trabajo.
«Esto es resultado de este gran dinero que se va a invertir en la comunidad por una ley de estado en el que dice de que cuando los hospitales de esta magnitud hace una inversión de capital, el 5% del dinero asignado a esta inversión, tiene que ir directamente a la comunidad», dijo Sylvia R. Chiang, directora sénior del Departamento para el Mejoramiento de la Salud del MGH.
Sylvia se encarga de organizar los Comité Consultivos Comunitarios desde enero del 2022 y explica que se encarga de estudiar las comunidades revisando datos para saber cuales son las necesidades y establecer prioridades. «Nuestra meta es impactar la salud de toda la comunidad de manera equitativa», agregó.
¿Qué es el Comité Consultivo Comunitario Juvenil (Y-CAB)?
Según la directora, el proceso de crear el Comité Consultivo Comunitario tuvo como objetivo también considerar a la juventud de las comunidades para darle oportunidad a la voz juvenil.
«Como joven y como parte de la comunidad latina, yo sé mucho de la importancia de familia y yo sé que si puedes ayudar a una persona puedes ayudar a varios como a las familias y a los jóvenes», dijo Emily Maradiaga miembro del Y-CAB representando a la ciudad de Chelsea.
El Y-CAB está compuesto por estudiantes de secundaria, de 9º a 12º grado, de las escuelas públicas de Boston, Chelsea y Revere. El consejo brinda asesoramiento sobre temas de salud que impactan en las vidas de las comunidades.
¿Cuál es el propósito de estos fondos?
«Mi grupo y yo pudimos ver las vastas similitudes en las luchas de nuestras respectivas comunidades», dijo Salma Khamis, miembro del Y-CAB y estudiante de último año en la Revere High School. «Todos en el grupo nos dimos cuenta del trauma constante que sufren los jóvenes debido a la falta de recursos y sistemas de apoyo. Creemos que las dos organizaciones que elegimos son exactamente lo que los jóvenes necesitan hoy en día».
El Y-CAB le otorgó fondos a los programas BAM/WOW de Youth Guidance Boston, un programa escolar, para abordar la violencia comunitaria mediante el fortalecimiento de las actividades de apoyo social y emocional para sus participantes.
«Ahora vamos a crecer la programa con tres escuelas más. Los fondos van a ayudar a todos los estudiantes incluyendo a los que se identifican como gente de color, en donde el 94% 50% se identifican como latinos», compartió Miguel Torres, gerente de programas y asociaciones de Youth Guidance Boston.
La Colaborativa, una organización que protege y celebra a la comunidad latina, obtuvo también la ayuda para abordar la movilidad económica e inseguridad alimentaria.
«Al comenzar a los 14 años en La Colaborativa esto era un sueño. Yo era parte de un equipo de siete siete jóvenes y ahora tendrán muchos más jovenes durante el año», expresó Norieliz DeJesus, directora de pólizas y campañas de La Colaborativa. «No solo es un trabajo, es una es estabilidad. Estamos formando a la juventud de nuestra comunidad».
Esta financiación formó parte de los Fondos de Impacto en la Salud Comunitaria de MGH, una inversión de $62 millones dedicados a la salud y el bienestar de las comunidades atendidas por Mass General Brigham.
Si desea obtener más información de este proyecto visite MGH.


