ir al contenido

Residentes del Cambridge Housing Authority podrán recibir apoyo en la movilidad económica

En la conferencia estuvieron presentes Kim Janey, presidenta y directora ejecutiva de EMPath; Michael Johnston, director ejec
En la conferencia estuvieron presentes Kim Janey, presidenta y directora ejecutiva de EMPath; Michael Johnston, director ejecutivo de CHA; junto con la alcaldesa de Cambridge, Sumbul Siddiqui. Foto: Luisana Yorde.

La organización Economic Mobility Pathways (EMPath) y funcionarios de la ciudad de Cambridge y de Boston anunciaron que el programa de tres años, «AMP Up«, ahora estará disponible apara los residentes elegibles del Cambridge Housing Authority (CHA, por sus siglas en inglés).

AMP Up ofrece apoyo de mentoría individual a los residentes de CHA mientras establecen y trabajan hacia metas en áreas como educación, avance profesional, finanzas, estabilidad familiar (incluyendo vivienda) y bienestar.

En una conferencia de prensa la excaldesa de Boston; presidenta y directora ejecutiva de EMPath, Kim Janey, compartió cómo el programa ha ofrecido desde su lanzamiento a finales de 2021 un gran apoyo a los residentes del Boston Housing Authority (BHA).

«Esta asociación brindará a los residentes del Cambridge Housing Authority, la oportunidad de cumplir sus metas, ya sea completar una carrera universitaria o conseguir un empleo mejor remunerado. Todos merecemos no solo sobrevivir, sino prosperar», dijo Janey.

Kim Janey, exalcaldesa de Boston; presidenta y directora ejecutiva de EMPath. Foto: Luisana Yorde.

EMPath es una organización sin fines de lucro con sede en Boston que busca mejorar significativamente la vida de las personas que viven en pobreza. La organización lidera el programa AMP Up, y cuenta con el respaldo tanto de CHA como de BHA.

«El programa de EMpath es transformador, ya que no solo proporciona capacitación laboral y servicios de colocación, sino que también aborda la educación financiera, que es un aspecto crucial para el desarrollo», dijo Michael Johnston, director ejecutivo de CHA. «Con la educación financiera integrada en AMP Up, nuestros residentes no solo tienen asistencia para asegurar empleo, sino que también adquieren conocimientos y habilidades financieras necesarias para prosperar en perspectivas laborales inmediatas», concluyó.

«Creo que para la comunidad latina esto es importante porque se trata de movilidad económica ofreciendo apoyo en tutoría individuales. Este recurso de este tipo viene en conjunto con todos los demás recursos que tenemos en la ciudad de Cambridge para las comunidades latinas», mencionó la alcaldesa de Cambridge, Sumbul Siddiqui.

En la rueda de prensa un mentor de EMPath para AMP Up, compartió la historia de uno de sus participantes, Simone, quien está cursando un MBA y espera trabajar para comprar una casa. Foto: Luisana Yorde.

Los mentores brindan apoyo a las familias durante todo el programa mediante el enfoque de coaching de movilidad económica de EMPath, llamado Mobility Mentoring®. Hasta ahora, el 57% de los participantes del programa han alcanzado al menos una de sus metas como conseguir empleos bien remunerados, completar actividades educativas o de capacitación, o avanzar hacia la propiedad de una vivienda.

¿Qué se necesita para aplicar?

  • Residir en viviendas públicas o arrendadas por BHA / CHA
  • Ser mayor de 18 y menor de 55 años
  • Tener permiso legal para trabajar en Estados Unidos
  • Comprometerse a tener reuniones regulares con su mentor, ya sea de forma virtual o en persona

Si necesita más información puede enviar un correo electrónico a ampupboston@gmail.com o llamar al 857-217-4309.

Últimas Noticias