La Alcaldía de Boston busca propuestas para contratar más instalaciones en las aceras de toda la ciudad, con el fin de aumentar la disponibilidad de cargadores de vehículos eléctricos accesibles al público.
El jueves 6 de julio, la alcaldesa Michelle Wu ha anunció dos oportunidades para ayudar a aumentar la disponibilidad de estaciones de carga de vehículos eléctricos (EV) accesibles al público.
A través de la liberación de dos solicitudes de propuestas (RFP), la Ciudad está tratando de evaluar el mercado para las empresas al asociarse con Boston para reforzar el número de estaciones de carga públicas, en la acera distribuidas equitativamente en toda la ciudad.
Aunque el municipio sigue construyendo estaciones de recarga de vehículos eléctricos en los estacionamientos públicos, la demanda de cargadores es mucho mayor de lo que se puede ofrecer.
A través de las licitaciones, el la Alcaldía examinará cómo el mercado privado puede complementar el stock del propio gobierno local con la creación de puntos de recarga públicos y accesibles, así como la contratación de socios para instalar y dar servicio a los cargadores de propiedad municipal.
“Con el rápido avance de la tecnología y las subvenciones de fuentes federales y estatales, los vehículos eléctricos pueden ser asequibles para las familias que buscan una alternativa más limpia y ecológica, pero debemos desarrollar la infraestructura de carga pública para garantizar la accesibilidad en todas nuestras comunidades”, dijo la alcaldesa Michelle Wu. “Mientras trabajamos para mejorar el acceso multimodal al transporte a través de los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, también nos esforzamos por hacer posible la transición a los vehículos eléctricos y crear puestos de trabajo construyendo la infraestructura necesaria para nuestra ciudad”.
Colaboración público-privada para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en las aceras
A través de esta RFP, la ciudad examinará cómo el mercado privado puede ayudar a hacer accesible la carga pública. El municipio busca propuestas que aumenten el número de cargadores en las aceras de forma equitativa y sin coste alguno para el gobierno local. Si se adjudica, el municipio proporcionará gratuitamente el espacio en la acera al contratista.
Estaciones de carga de vehículos eléctricos y servicios relacionados
Para complementar el modelo público-privado, el Ayuntamiento también pretende ampliar los cargadores de vehículos eléctricos de propiedad municipal más allá de los terrenos municipales. La ciudad está buscando contratar a un socio para instalar y dar servicio a las estaciones de carga de propiedad de la ciudad en los bordes de la acera en el derecho de paso.
Las propuestas para cada solicitud deben presentarse antes del 26 de julio de 2023. El objetivo de la ciudad es garantizar que todos los hogares estén a menos de 10 minutos a pie de un cargador de vehículos eléctricos de acceso público para 2030.
Para complementar estos esfuerzos de carga de vehículos eléctricos, la ciudad está tomando una serie de otras medidas para aumentar el acceso y la disponibilidad de estaciones de carga. La inversión de la ciudad en equipos de carga de vehículos eléctricos ha aumentado con el presupuesto del año fiscal 2024 para el Gabinete de Calles, que incluye $700,000 adicionales en fondos para vehículos eléctricos, lo que eleva la cantidad total a $1.35 millones. La ciudad también está trabajando actualmente con Eversource a través del programa Make Ready para instalar 16 puertos de carga LV II y 8 puertos DCFC en los aparcamientos municipales. El objetivo es tener estos instalados en 6 a 12 meses.