Sientes un zumbido en el oído y después de unos minutos aparece un bulto en tu brazo y te da comezón. La irritación provocada por las picaduras de mosquitos puede ser insoportable, pero rascarse sólo empeorará la situación.
Los mosquitos hembras son los que pican a las personas, ya que se nutren de nuestra sangre. Mientras se alimenta, el insecto inyecta saliva en nuestra piel y provoca una reacción con la sangre lo que produce un bulto y picor. ¿Sabes que hay opciones para aliviar la picazón?
Aplica una crema o loción
Una de las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para tratar las picaduras es aplicar una loción o crema. Los CDC mencionan una loción de calamina o una crema antihistamínica o corticosteroide de venta sin receta.
Remedios caseros para las picaduras de mosquitos
Aplicar presión sobre la picadura durante 10 segundos es una forma de aliviar el picor. También puedes frotarla conun cubito de hielo durante 30 segundos.
Otra solución es preparar una pasta con bicarbonato de sodio y agua para colocarla sobre la picadura. Vuelve a aplicar tres veces al día o hasta que desaparezca el picor.
Medicamentos para reacciones graves
La mayoría de las personas tienen una reacción leve a las picadas de mosquitos, los típicos bultos rojos que conocemos. Otras reaccionan de forma más intensa, y puede producir una amplia zona de hinchazón, dolor y enrojecimiento.
En estos casos los CDC recomiendan tomar un antihistamínico oral de venta sin receta y que no produzca somnolencia, por ejemplo cetirizina (Children’s Zyrtec Allergy, Zyrtec Allergy, otros) o loratadina (Alavert, Claritin, otros).
Los más propensos a tener reacciones graves son:
- Niños.
- Adultos picados por una especie de mosquito a la que no han estado expuestos previamente.
- Personas con trastornos del sistema inmunitario.
Las personas con reacciones más graves también pueden tener fiebre leve, urticaria y ganglios linfáticos inflamados.
Nunca rasques las picaduras
Las picaduras que tengas pueden estar infectadas y esparcirse al resto de la piel, por eso no debes rascarte. Las picaduras infectadas son de color rojo, suelen sentirse calientes o tienen una raya roja que se extiende hacia fuera desde la picadura.