Se espera que 50.7 millones de estadounidenses realicen viajes este 4 de julio del 2023. Foto: Rosanna Marinelli.
Se espera que 50.7 millones de estadounidenses realicen viajes este 4 de julio del 2023. Foto: Rosanna Marinelli.
COMPARTE

La Asociación Americana de Automóviles (AAA, por sus siglas en inglés), proyecta un aumento histórico en los viajes durante el próximo fin de semana del 4 de julio. Se espera que 50.7 millones de estadounidenses realicen viajes de 50 millas o más desde su hogar, superando el récord anterior establecido en 2019.

Esta proyección representa un aumento de 2.1 millones de viajeros en comparación con el año pasado y demuestra una recuperación prometedora para la industria de viajes.

Viajes por automóvil

“Más de 1.4 millones de residentes de Massachusetts estarán entre los que viajen, 1.2 millones de nosotros en automóvil. Ambos reflejan las tendencias nacionales y son más altos que el número de viajeros y conductores de hace un año”, dijo Mary Maguire, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Gubernamentales de AAA Northeast.

Uno de los factores que impulsan el aumento de los viajes en automóvil son los precios relativamente bajos de la gasolina en comparación con el año pasado. AAA informa que el promedio nacional de un galón de gasolina regular actualmente oscila entre $3.50 y $3.60, lo cual es significativamente inferior al promedio de $4.80 registrado el 4 de julio de 2022. Como resultado, se espera que más de 43.2 millones de estadounidenses elijan los viajes por carretera como su modo de transporte preferido este verano.

Se estima una congestion máxima del 63% en Boston desde Boston a Hyannis a través de Pilgrim Hwy S, el Viernes 30 de junio desde las 11:00 a.m. con una duración de aproximadamente 2 horas y 24 minutos.

Según expertos en viajes, es crucial planificar los desplazamientos en automóvil durante el próximo fin de semana festivo para evitar congestiones de tráfico.

Aquí están los mejores y peores momentos recomendados para agarrar la carretera:

  • Jueves 29 de junio: El peor momento para viajar es entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. Se aconseja viajar antes de las 12:00 p.m. para minimizar retrasos.
  • Viernes 30 de junio: Evita viajar entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., ya que se espera que sea el período más concurrido. Los mejores momentos para viajar son antes de las 10:00 a.m. o después de las 6:00 p.m.
  • Sábado 1 de julio: Planifica tu viaje antes de las 12:00 p.m. para evitar el horario pico a la 1:00 p.m.
  • Domingo 2 de julio: Se espera un impacto mínimo en el tráfico durante este día.
  • Lunes 3 de julio: Similar al domingo, se anticipa un impacto mínimo en el tráfico.
  • Martes 4 de julio: El peor momento para viajar es entre las 12:00 p.m. y las 3:00 p.m. debido al aumento del tráfico festivo. Para minimizar retrasos, se recomienda viajar antes de las 11:00 a.m. o después de las 6:00 p.m.
  • Miércoles 5 de julio: Espera un mayor tráfico entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m. Para evitar congestiones, planifica tu viaje antes de las 2:00 p.m.

Viajes por avión

También se espera que los viajes en avión alcancen niveles récord. AAA pronostica que 4.17 millones de estadounidenses volarán a sus destinos durante el fin de semana del Día de la Independencia, lo que representa un aumento del 11.2% en comparación con el año pasado y un 6.6% en comparación con 2019.

Los pasajeros se enfrentan a precios más altos de los boletos, con un aumento del 40% al 50% en comparación con el año pasado. Sin embargo, los datos muestran que esto no ha disuadido a los viajeros, ya que las reservas de vuelos se mantienen sólidas.

Consejos de viajes por la AAA

“Espere ver carreteras congestionadas, hoteles ocupados y largas filas en aeropuertos y atracciones”, ​​dijo Debbie Haas, vicepresidenta de viajes de AAA.

  • Evita facturar equipaje para ahorrar tiempo y dinero. En su lugar, viaja con una maleta de mano para evitar el reclamo de equipaje y darte flexibilidad en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos.
  • ¿Requieres obtener tu pasaporte de manera rápida? RushMyPassport ofrece servicios de tramitación acelerada y descuentos exclusivos para los miembros de AAA. Durante el pasado mes de mayo, procesaron más de 1,100 solicitudes de miembros de AAA, en comparación con apenas 73 solicitudes durante el mismo mes del año pasado.
  • Si estás planeando conducir en el extranjero, recuerda que algunos países requieren el Permiso Internacional de Conducir (IDP). AAA es una de las dos únicas organizaciones privadas en Estados Unidos autorizadas por el Departamento de Estado para emitir IDP. Según informa AAA, la demanda de IDP se ha duplicado este año en comparación con el año 2022.
  • Asegura tu inversión con un seguro de viaje. Según los datos de AAA, la demanda de seguros de viaje ha experimentado un incremento superior al 100% en comparación con el año pasado, ya que cada vez más viajeros reconocen la importancia de estar preparados ante lo inesperado.
COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *