En el MFA, los visitantes pueden disfrutar de más de una docena de exposiciones, incluida Hear Me Now: The Black Potters of Old Edgefield, South Carolina, que honra el trabajo y el legado de los hombres, mujeres y niños esclavizados Credit: Pixabay
COMPARTE

El Instituto de Arte Contemporáneo de Boston (ICA), el Museo Isabella Stewart Gardner (ISGM), el Centro de Artes Visuales List del MIT y el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA) estarán abiertos de forma gratuita e invitando a todo el público a explorar las exhibiciones y eventos distintivos para conmemorar el Juneteenth y festejar a través del arte y la comunidad.

El ICA presentará a Simone Leigh, una exposición histórica que cuenta los 20 años de la producción de la artista. El ICA y el BostonUjima Project se ha asociado para presentar We Create the World: A Juneteenth Celebration, un día emotivo, que incluye películas, música y actividades que destacan la experiencia afroamericana.

En el MFA, los visitantes pueden disfrutar de más de una docena de exposiciones, incluida Hear Me Now: The Black Potters of Old Edgefield, South Carolina, que honra el trabajo y el legado de los hombres, mujeres y niños esclavizados que fabricaron recipientes de almacenamiento de gres en Old Edgefield durante aproximadamente 50 años antes de la emancipación.

Las actividades gratuitas durante todo el día incluirán creación de arte, poesía y espectáculos de danza inspirados en Hear Me Now; y un debate de City Talks con estudiantes, pensadores y líderes de programas de Boston centrados en el legado y el activismo futuro de Juneteenth.

Las actividades de Juneteenth en el Museo de Bellas Artes de Boston (BMW) incluyen música en el Courtyard, actuación con Amanda Shea y Wylsner Bastien, una proyección de A Reckoning de James Rutenbeck en Boston, y una conversación dinámica con el productor ejecutivo Carl Chandler y los líderes artísticos locales, Aziza Robinson-Goodnight y Rob Stull.

En Cambridge, el List Center for Visual Art del MIT presenta actualmente exposiciones de los artistas Lex Brown, Alison Ngyuen y Sung Tieu. En toda la ciudad, se llevarán a cabo numerosos eventos durante el período Juneteenth.

“Reconocer nuestra historia de racismo y participar tanto en la celebración como en la reparación es fundamental para la salud cívica de nuestra ciudad. Este Juneteenth, damos la bienvenida a audiencias de toda la región para que visiten nuestros museos, se conecten con el arte y entre ellos, y experimenten la fuerza, la diversidad y la creatividad de nuestra ciudad”, dijo Jill Medvedow, Ellen Matilda Poss Directora de ICA.

Exposiciones:

En el Instituto de Arte Contemporáneo
Simone Leigh
En exhibición hasta el 4 de septiembre

Entre las artistas más respetadas de su generación, Simone Leigh crea obras de arte que amplían y elaboran el pensamiento feminista, una tradición intelectual que valora y centra las experiencias de las mujeres afroamericanas. Informada por una atención rigurosa a una amplia franja de períodos históricos, geografías y tradiciones artísticas de África y la diáspora africana, Leigh a menudo combina el cuerpo femenino con vasijas domésticas o elementos arquitectónicos para señalar actos de trabajo y cuidado no reconocidos, particularmente entre y para mujeres negras.

We Create the World: A Juneteenth Celebration

Lunes, 19 de junio, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm
Entrada gratuita al museo y programación gratuita
Un día repleto de películas, música y actividades que destacan la experiencia afroamericana.

En el Museo Isabella Stewart Gardner
Juneteenth: Celebrando las voces de Boston
Lunes, 19 de junio, desde las 11:00 am a 5:00 pm

Traiga a familiares y amigos para honrar Juneteenth, que conmemora el fin de la esclavitud en los Estados Unidos, con un día gratuito de presentaciones, conversaciones y actividades en todo el Museo que celebran la comunidad y la libertad.

En el corazón del museo hay un patio de inspiración veneciana con un jardín floreciente en constante cambio. El ala nueva del Museo, un edificio Renzo Piano acristalado, alberga el estudio de creación de arte del Museo, el espacio para espectáculos, la sala de estar, la tienda y el Café G.

En el MIT List Visual Arts Center
Juneteenth

Lunes, 19 de junio desde las 12:00 pm hasta las 6:00 pm

Los miembros del equipo del List Center estarán presentes para brindar información sobre recorridos autoguiados de la Colección de Arte Público del MIT, que tiene más de sesenta obras en exhibición.

En el Museo de Bellas Artes,

Open House Juneteenth
Lunes, 19 de junio desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm

Entrada gratuita para los residentes de Massachusetts, incluido el acceso a “Hokusai: Inspiration and Influence”.

El MFA presenta un día completo de actuaciones, creación de arte actividades, charlas en galerías y más para Juneteenth, que conmemora el fin de la esclavitud en los Estados Unidos.

Escúchame ahora: Los alfareros negros de Old Edgefield, Carolina del Sur

En exhibición hasta el 9 de julio

La exhibición cuenta la historia sobre el arte, la esclavitud, la alegría, la lucha, la ambición creativa y la experiencia vivida por los afroamericanos en las décadas anteriores a la Guerra civil.

El ICA es un museo que intercede el arte contemporáneo y la vida cívica, brindando el acceso a la amplitud y diversidad del arte contemporáneo, los artistas y el proceso creativo.

El Museo Isabella Stewart Gardner (ISGM) es un entorno mágico donde el arte y la comunidad se unen para inspirar nuevas formas de visualizar el mundo. Está ubicado en 25 Evans Way, Boston, MA 02115 y ofrece encuentros significativos con el arte y conexiones alegres.

El MIT List Visual Arts Center es un laboratorio creativo que brinda a los artistas un espacio para experimentar y superar los límites, y mantiene la colección de arte permanente del MIT.

El MFA es un museo que colecciona casi 500.000 obras que cuenta una historia multifacética de la experiencia humana. Visitantes de todas partes van a experimentar el MFA, conectando, explorando las diferencias y creando una comunidad a la que todos pertenecen.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *