El informe Salud de Boston compilado por BPHC examina las tendencias en la salud de la ciudad y la salud de los residentes. BPHC utiliza los datos y los conocimientos obtenidos de estos informes para informar las intervenciones de políticas y programas para abordar problemas urgentes de salud pública y promover una mayor equidad en la salud en todas nuestras comunidades.
Las desigualdades en salud son persistentes en Boston, lo que se ve claramente cuando comparamos las diferencias en mortalidad, esperanza de vida y enfermedades crónicas entre grupos demográficos y vecindarios.
Una comparación de la esperanza de vida en Boston, en los dos años anteriores a la pandemia de COVID-19 (2018-2019) y los dos primeros años de la pandemia (2020-2021) revela una pérdida general de 2,4 años en la esperanza de vida, en gran parte debido al COVID-19.
- Las disminuciones en la esperanza de vida fueron mayores entre los residentes latinos (-4,0 años), seguidos por los residentes negros (-3,3 años) y los residentes asiáticos (-3,0 años). Los residentes blancos tuvieron la disminución más pequeña en la esperanza de vida (-1,1 años). La Dra Bisola nos explicó en una rueda de prensa sobre el reporte que todavía se está buscando la razón principal de porque ha disminuido la expectativa de vida en los latinos, aunque indica que la pandemia del COVID19 fue un gran factor, pero hay otros factores como el cancer, los accidentes y la crisis de opioides que también son factores.

- A nivel de vecindario, Mattapan tiene la esperanza de vida más corta (77,3 años) y Back Bay tiene la esperanza de vida más larga (82,8 años).
- Mirando las secciones censales, hubo una diferencia de 23 años en la esperanza de vida entre una sección censal en Roxbury (68,8 años) y una en Back Bay (91,6 años).
- De 2017 a 2021, la mortalidad prematura ajustada por edad y las tasas de mortalidad en Boston aumentaron un 12 % y un 11 % respectivamente, debido en gran parte a la pandemia de COVID-19, y los residentes negros experimentaron el mayor aumento de la tasa de mortalidad prematura a lo largo del tiempo ( 37,3 %), y los residentes negros y latinos experimentaron los mayores aumentos en las tasas de mortalidad a lo largo del tiempo (28,9 % y 29,9 %, respectivamente).
- En 2021, la tasa de mortalidad prematura fue más del doble en los códigos postales de Dorchester (293,9 y 289,5) y Roxbury (282,9) frente a Back Bay, Downtown y Beacon Hill (140,3); la tasa de mortalidad fue más del doble en Mattapan (989,2) frente a Back Bay, Downtown y Beacon Hill (453,7).

Los Informes de Salud de Boston también destacan la persistente inequidad en la salud en los resultados de enfermedades crónicas por raza y etnia.
Cáncer: aunque ha habido mejoras significativas tanto en la incidencia como en la mortalidad por cáncer, persisten las desigualdades. Este informe muestra que el cáncer siguió siendo la principal causa de mortalidad en todos los años entre 2017 y 2021, excepto 2020, el primer año de la pandemia. En contraste con la mortalidad general, a partir de 2019, la principal causa de mortalidad prematura fueron los accidentes, que en su mayoría representan muertes por sobredosis. El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte, aunque la segunda causa de muerte entre los residentes menores de 65 años.
De 2015 a 2021, la tasa de mortalidad por cáncer disminuyó en general y específicamente para el cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de hígado y cáncer de pulmón.
En 2021, la tasa general de mortalidad por cáncer invasivo (colorrectal, hígado, pulmón y próstata) fue más alta entre los hombres negros (218,9) y más baja entre los hombres latinos 117,9 por cada 100.000 residentes.
La tasa de mortalidad por cáncer de mama fue más alta entre las mujeres negras (24,2) y más baja entre las mujeres latinas (8,7).
La tasa de mortalidad por cáncer de próstata fue más alta entre los hombres negros (43,7) en comparación con los hombres blancos (17,6)
Enfermedad cardíaca: La enfermedad cardíaca es un término general que incluye varias afecciones, como la enfermedad de las arterias coronarias, las arritmias y la insuficiencia cardíaca.
El informe Health of Boston Heart Disease muestra que en Boston, los adultos negros y latinos experimentaron una mayor prevalencia de hipertensión en comparación con sus homólogos blancos. Si bien no hubo cambios significativos en la enfermedad cardíaca como causa subyacente de mortalidad a lo largo del tiempo, los residentes afroamericanos experimentaron una tasa de mortalidad por enfermedad cardíaca más alta que los residentes blancos entre 2017 y 2021. Además de la enfermedad cardíaca como causa subyacente de muerte, fue identificado como una causa contribuyente del 30% de toda la mortalidad por COVID-19 durante 2020 y 2021.
En 2021, la mortalidad por enfermedades cardíacas fue un 37 % más alta para los residentes afroamericanos (158,5) en comparación con los residentes blancos (115,6).
Mattapan tuvo la tasa más alta de mortalidad por enfermedad cardíaca ajustada por edad (157,4) y Back Bay tuvo la más baja (79,7).
Asma: este informe muestra que los estudiantes asiáticos, negros y latinos de las escuelas secundarias públicas de Boston experimentaron una mayor prevalencia de asma en comparación con sus homólogos blancos. De 2017 a 2021, la tasa de visitas al departamento de emergencias por asma disminuyó para todos los grupos de edad. Si bien este progreso es alentador, los residentes afroamericanos y latinos tuvieron constantemente tasas mucho más altas de visitas al departamento de emergencias por asma y hospitalizaciones en comparación con los residentes blancos.
En 2021, el 30,1% de los estudiantes de escuelas secundarias públicas de Boston informaron tener asma. Los estudiantes asiáticos (32,2 %), negros (28,2 %) y latinos (33,3 %) de las escuelas públicas de Boston experimentaron una mayor prevalencia de asma en comparación con sus homólogos blancos (20,2 %).
En 2021, el 13,1% de los residentes adultos de Boston informaron tener asma.
En 2017, 2019 y 2021 combinados, los adultos negros (13,6 %) experimentaron una mayor prevalencia de asma en comparación con sus homólogos blancos (10,8%).
En 2021, la tasa de visitas al departamento de emergencias por asma por cada 10 000 residentes de Boston en general fue de 43,6.
La tasa para los residentes negros (112,6) y para los residentes latinos (55,8) fue 9,0 y 4,4 veces, respectivamente, la tasa para los residentes blancos (12,5).
Entre los residentes de 0 a 17 años, las visitas al departamento de emergencias por asma fueron más altas en Mattapan, Roxbury y los vecindarios de Dorchester. Si bien el promedio de la ciudad fue de 79 por cada 10 000 residentes, las tasas en Mattapan (144,1 por cada 10 000 residentes) fueron las más altas de la ciudad y las tasas de West Roxbury fueron las más bajas (15 por cada 10 000 residentes).
Diabetes: este informe muestra que en Boston, en general, los adultos negros y latinos experimentaron una mayor prevalencia de diabetes en comparación con sus homólogos blancos. Si bien no hubo cambios significativos en la diabetes como causa principal de mortalidad entre 2017 y 2021, la diabetes también contribuyó al 11,5 % de la mortalidad por COVID-19 en general en 2020 y 2021. Los residentes negros y latinos experimentaron porcentajes más altos de diabetes que contribuyeron a COVID-19 mortalidad en comparación con los residentes blancos.
En 2021, la tasa de mortalidad por diabetes de los residentes afroamericanos (50,9) fue 3,2 veces mayor que la tasa de los residentes blancos (16,1). La tasa para los residentes latinos (28,6) fue 1,8 veces mayor que la tasa para los residentes blancos.
Para 2020-2021 combinados, la tasa de mortalidad por diabetes ajustada por edad por cada 100 000 residentes negras (38,1) fue 3,3 veces la tasa de las residentes blancas (11,5).
Lee más aquí