Un reciente estudio analizó los datos estadísticos de las dimisiones laborales en Massachusetts y los comparó con el resto de Los Estados Unidos, los datos mostraron que el menor porcentaje en la tasa de renuncias laborales se reflejó en el estado de Massachusetts.
WalletHub clasificó los 50 estados y el Distrito de Columbia en función de la frecuencia con la que las personas abandonan sus lugares de trabajo.
El Informe concluyó que la clasificación general en cuanto al porcentaje de personas que abandonan sus puestos de trabajo, Massachusetts resulto tener la tasa más baja del país.
- Tasa de dimisiones durante el último mes 1.30%
- Tasa de dimisiones en los últimos 12 meses: 1.99%
¿A qué se debe?
“Los empresarios han tenido que ser más flexibles. Por ejemplo, muchos siguen ofreciendo trabajo a distancia, horarios flexibles y salarios más altos para atraer a los trabajadores. En otros casos, los empresarios han tenido que ser flexibles con las horas de apertura porque no pueden dotar de personal a sus empresas. Y en otros, han tenido que cerrar por completo”, dice Maurice E. Schweitzer, Doctor y profesor de la University of Pennsylvania.
Por su parte, el profesor Ernie Goss Ph.D. de la Creighton University agrega que, según dos encuestas mensuales de la Universidad de Creighton, el principal efecto ha sido un fuerte repunte del “acaparamiento de mano de obra”. “Es decir, en lugar de despedir trabajadores debido a los bajos niveles de actividad económica, los empresarios han conservado a los trabajadores, pero con menos horas trabajadas, o menor intensidad de esfuerzo laboral”, dijo Goss, “No es sorprendente que la productividad laboral del primer semestre de 2022 haya descendido a su nivel más bajo desde 1947. Además, los empresarios están ahora más abiertos a que los empleados trabajen desde lugares remotos, incluido el hogar”.
Aunque parte de este movimiento se ha invertido, sigue habiendo una elevada proporción de empleados que trabajan desde ubicaciones remotas. Esto ha tenido un impacto significativo y negativo en las empresas situadas en los grandes centros de la nación (por ejemplo, el hundimiento de los alquileres de oficinas comerciales, el fracaso de las empresas que atienden a los trabajadores del centro), señaló Goss.
Para ver en detalle el estudio completo haga clic aquí.