Santiago Peña, ha sido electo este domingo 30 de abril como el nuevo presidente de Paraguay. Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ratificaron los resultados de la jornada comicial, destacando que hubo una participación de más del 60 por ciento.
Santiago Pena es graduado como Economista de la Universidad Católica de Asunción, tiene un máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.
Formó parte del Departamento de Estudios Monetarios y del Departamento de Operaciones de Mercado Abierto del Banco Central del Paraguay. Así como miembro del Departamento Afrícano y analista del Fondo de Desarrollo Industrial del Fondo Monetario Internacional en Washington.
Tras su triunfo diversos mandatarios de América y otros continentes extendieron su felicitación.
Lo que prometió
Uno de los principales proyectos que presentó Santiago Peña son las guarderías gratuitas. El cual es programa para las madres dándoles la posibilidad de trabajar o estudiar por medio del apoyo en el cuidado de sus hijos pequeños.
También se suma el programa integral de combate a las adicciones “Chau Chespi” que incluye educación, rehabilitación, reinserción y persecución a los focos de venta. Este que busca la creación de centros de rehabilitación en cada departamento paraguayo.
Por otra parte, “Tekopora Mbarete” un programa que se centra en la posibilidad de que familias no pasen hambre subiendo el monto destinado para ello en un 25 %. Además, de un bono de pasajes para que puedan llevar a sus hijos a la escuela o salir a buscar trabajo.
Asimismo, el proyecto “Che Roga Pora” que es un programa para a ayudar a las familias paraguayas a adquirir su casa propia. A través de diferentes sistemas como los son préstamos flexibles y viviendas sociales.
“Plata en tu bolsillo” busca ofrecer mejores precios para la movilidad y para que los precios de los productos no se disparen. En este se suma bajar el precio de productos como el gas. Y la creación de más de 500 mil empleos para accionar la economía paraguaya.
“500 mil nuevos empleos son quinientas mil familias que van a estar mejor, son 500 mil personas que fortalecen la caja de IPS. Son 500 mil personas que generan más circulante. El trabajo hace bien a todo el país, por eso será mi prioridad”, indica el portal de Santiago Peña.
En materia de salud estima la creación de cinco grandes hospitales regionales con mayor inversión en telemedicina. Aunado a un sistema de citas sin espera, así como ambulancias áreas y alianza con servicios médicos para una cobertura de salud pública en todo el territorio.