ir al contenido

La FDA aprueba la primera píldora de bacterias fecales para tratar problemas intestinales

¿Un medicamento hecho con heces? Aunque suene desagradable, una píldora hecha a partir de bacterias saludables presentes en los excrementos humanos ayudará a combatir problemas intestinales al facilitar el hacer un trasplante fecal.

Casi un tercio de las mujeres adultas estadounidenses que han intentado alguna vez obtener una receta o un recambio de una píldora, un parche o un anillo anticonceptivo declararon tener dificultades para hacerlo. Foto Pixabay.

¿Un medicamento hecho con heces? Aunque suene desagradable, una píldora hecha a partir de bacterias saludables presentes en los excrementos humanos ayudará a combatir problemas intestinales al facilitar el hacer un trasplante fecal.

El fármaco es fabricado por la compañía Seres Therapeutics, con sede en Cambridge (Massachusetts). Ofrece una versión más sencilla de los procedimientos basados en las heces que algunos especialistas médicos utilizan desde hace más de una década para ayudar a los pacientes.

Una solución para las infecciones intestinales

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó las cápsulas para adultos mayores de 18 años que corren el riesgo de contraer infecciones repetidas por Clostridium difficile (C. diff), una bacteria que puede causar náuseas, calambres y diarrea graves.

El C. difficile es una importante amenaza para la salud y provoca entre 15 mil y 30 mil muertes al año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Puede eliminarse con antibióticos, pero éstos también destruyen las bacterias buenas que viven en el intestino, dejándolo más susceptible a futuras infecciones.

¿Cómo usar excremento humano en una píldora puede ser saludable?

Hace más de 10 años algunos médicos empezaron a informar del éxito de los trasplantes fecales. Las heces de una persona sana tienen bacterias intestinales buenas que pueden ayudar a restablecer el equilibrio saludable del intestino y prevenir infecciones.

Seres Therapeutics utilizó las mismas técnicas y equipos que se usan para purificar productos sanguíneos y otras terapias biológicas para crear su medicamento.

La empresa contó con un pequeño grupo de donantes, a los que se examinó previamente para detectar riesgos y enfermedades. Y analizó heces para detectar docenas de posibles virus, infecciones y parásitos.

Luego procesó las muestras para eliminar los residuos, aislar las bacterias sanas y matar cualquier otro organismo persistente. Con cada muestra de heces se pueden fabricar miles de cápsulas, lo que lo convierte en un proceso más eficaz que los actuales trasplantes fecales, según la empresa.

La FDA aprobó el tratamiento basándose en un estudio de 180 pacientes en el que casi el 88% de los que tomaron las cápsulas no experimentaron reinfección al cabo de 8 semanas, en comparación con el 60% de los que recibieron píldoras ficticias.

Vowst: la píldora para infecciones intestinales

El tratamiento de Seres se venderán bajo la marca Vowst y se presenta como un régimen de cuatro cápsulas diarias tomadas durante tres días consecutivos. El fármaco es una opción menos invasiva que otros anteriores que se administraban por vía rectal.

Seres comercializará el tratamiento conjuntamente con el gigante suizo de la alimentación Nestlé, que también se repartirá los beneficios. En relación con la aprobación de la FDA, Seres recibirá de Nestlé un pago de 125 millones de dólares por un hito. Aún no se conoce el precio que cobrará Seres por sus cápsulas.

Los trasplantes fecales en EEUU

En la actualidad, la mayoría de los trasplantes fecales se realizan a través de una red de bancos de heces que han surgido en instituciones médicas y hospitales de todo el país. OpenBiome, el mayor banco de heces de Estados Unidos ha suministrado más de 65 mil muestras de heces para pacientes con C. diff desde 2013.

La FDA advirtió a los consumidores sobre los riesgos de posibles infecciones de los trasplantes fecales, ya que algunas personas buscaban métodos cuestionables de “hágalo usted mismo” en videos y sitios web.

También resaltó en su anuncio de aprobación que el medicamento “puede conllevar un riesgo de transmisión de agentes infecciosos». A su vez, es posible que Vowst contenga alérgenos alimentarios”, señaló.

Algunos bancos de sangre tienen previsto seguir abiertos a pesar del anuncio del nuevo medicamento. OpenBiome afirmó que seguirá atendiendo a pacientes que no reúnen los requisitos para los productos aprobados por la FDA, como niños y adultos con casos resistentes al tratamiento.

“OpenBiome se compromete a mantener el acceso seguro al ‘trasplante fecal’ para estos pacientes como una última línea de defensa vital”, dijo a Associated Press (AP) el doctor Majdi Osman, jefe médico del grupo.

El tratamiento fecal estándar de OpenBiome cuesta menos de $1 mil 700 y suele entregarse en forma de solución congelada a los pocos días del pedido.

Últimas Noticias