Contenido auspiciado por

Hay muchas cosas que considerar a la hora de elegir un plan de seguro. Elegir un plan
adecuado para usted y su familia es una decisión importante. Los planes de salud varían en precio, cobertura y acceso a médicos y especialistas, por lo que es importante que conozca sus opciones.
Hágase estas preguntas para determinar qué plan de salud se adapta mejor a sus necesidades
¿Debe elegir un plan de salud en función de su lugar de residencia? Los planes de salud pueden variar en función de los requisitos de residencia, por lo que es importante comprobar si puede ser beneficiario en función de su lugar de residencia.
¿Sus médicos actuales están incluidos en la red del plan de salud? Si ya tiene un médico de atención primaria, es importante que compruebe si forma parte de la red de su posible plan de salud.
¿Se siente cómodo eligiendo un médico de atención primaria? Algunos planes de salud exigen que elija un médico de atención primaria.
¿Le importa que su médico de atención primaria le derive a un especialista? Algunos planes exigen que el médico de atención primaria derive al paciente para recibir atención especializada, mientras que otros no lo exigen.
¿Viaja a menudo? Su plan de salud puede o no ofrecerle cobertura cuando viaja. ¿Tiene familiares a su cargo en otro estado? Algunos planes de salud ofrecen cobertura a niños, estudiantes o personas a su cargo que necesiten atención médica en otros estados.
¿El plan de salud ofrece opciones de atención virtual? La atención médica virtual le permite consultar con profesionales de la salud cuando usted lo desee, desde la comodidad de su hogar.
¿El plan cubre los medicamentos que toma habitualmente?
También conviene comparar redes, primas y gastos por cuenta propia. Antes de contratar un plan de salud, asegúrese de comprobar la siguiente información:
Redes: Sacará más provecho a su plan de seguro y ahorrará dinero si elige médicos incluidos en la red de su plan. Si decide acudir a un médico fuera de la red, es posible que no se le reembolsen los gastos de la visita.
Prima: Es lo que paga mensualmente por su plan de salud. Normalmente, cuanta más cobertura tenga, mayor será el importe de la prima.
Deducible: Es lo que usted paga por la asistencia médica antes de que el seguro se haga cargo de ella. Cuanto mayor sea el deducible, menos pagará en primas por un plan de seguro médico.
Copago: Es lo que usted paga por cada visita con un profesional de la salud. Los copagos son importes fijos y pueden variar según los servicios médicos.
Coseguro: Es el porcentaje de los gastos que usted paga después de alcanzar su deducible. Su porcentaje de coseguro variará en función del plan de seguro médico que elija.
Gastos por cuenta propia: Los gastos por cuenta propia incluyen deducibles, coseguros y copagos por los servicios cubiertos. Los gastos a cargo del asegurado suelen ser más elevados si consulta a un médico no incluido en la red de cobertura.
Límites máximos de gastos a cargo del asegurado: Es el importe máximo que pagará anualmente por la cobertura. Si alcanza ese límite, su seguro médico pagará el 100% de todos los gastos sanitarios cubiertos durante el resto del año del plan.
Si está asegurado a través de la Comisión de Seguros Colectivos de la Commonwealth de Massachusetts, la Inscripción Anual tiene lugar del 5 de abril al 3 de mayo de 2023. Es el momento perfecto para revisar su plan de salud y asegurarse de que tiene una cobertura que se ajusta a sus necesidades y a su presupuesto.
Conozca más sobre los planes de salud de UniCare. (https://www.unicaremass.com/health-plans/)