Imagen de David Mark en Pixabay
COMPARTE

Con motivo a la celebración del Día de la Tierra este 22 de abril, la alcaldesa Michelle Wu y el Departamento de Obras Públicas anunciaron hoy la expansión del programa de recolección de residuos de alimentos en la acera, basándose en su compromiso de hacer de Boston una ciudad más verde y sostenible, aumentando de su capacidad actual de servicio a 10,000 hogares a 30,000. Desde su lanzamiento en agosto de 2022, el programa ha permitido a los residentes deshacerse cómodamente de sus residuos de alimentos domésticos, al tiempo que reduce la dependencia de la ciudad de los vertederos y las incineradoras. 

La ciudad está superando el objetivo original de expansión para el segundo año del programa, debido al gran interés de los residentes. 

Hasta la fecha, el programa ha recogido más de 800 toneladas de residuos de alimentos sin coste alguno para los residentes. 

“Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, me complace anunciar la ampliación de este programa de gran éxito que se basa en nuestros esfuerzos para hacer de Boston una ciudad con cero residuos a través de la eliminación sostenible de los residuos de alimentos”, dijo la alcaldesa Michelle Wu. “El gran interés suscitado por nuestro programa piloto nos ha dado una clara señal de que los residentes están deseosos de participar en la recogida de residuos de alimentos en la acera si se dispone de los recursos necesarios. Esta ampliación facilitará que más residentes ayuden a nuestra Ciudad a luchar contra los efectos del cambio climático”.

“He estado trabajando estrechamente con mis colegas del Consejo sobre la cuestión del control de plagas, y creo que este programa es parte de la solución para calles más limpias, ya que separamos las fuentes de alimentos de nuestra basura”, dijo el Presidente del Consejo Ed Flynn. “Esto es mucho mejor para el medio ambiente y ayudará a mejorar la calidad de vida de todos nuestros residentes”, acotó. 

A partir de julio, la División de Reducción de Residuos de la ciudad comenzará a incorporar nuevos hogares al programa, y seguirá añadiendo hogares cada mes hasta alcanzar su capacidad de 30.000. En primer lugar, se inscribirá en el programa a los residentes que ya estaban en lista de espera para el servicio de recogida. 

Los residentes que no se hayan inscrito previamente pero deseen hacerlo pueden hacerlo aquí. 

La recogida selectiva de residuos alimentarios seguirá coincidiendo con los días programados de recogida de basura y reciclaje.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *