Yvonne Hao, Secretaria de Desarrollo Económico y copresidenta del Consejo de Administración del MLSC, reconociendo la importancia de la equidad y la inclusión en el sector de las ciencias de la vida. Credit: Cuenta de @brookemthomson,Brooke Thomson Executive Vice President of Government Affairs at Associated Industries of Massachusetts.
COMPARTE

La gobernación y el Centro de Ciencias de la Vida de Massachusetts anuncian una iniciativa público-privada ampliada para apoyar a empresarios diversos.

Hoy en Cambrige, la gobernadora Maura Healey y la vicegobernadora Kim Driscoll se unieron a la secretaria de Desarrollo Económico, Yvonne Hao, al presidente y director ejecutivo del Centro de Ciencias de la Vida de Massachusetts (MLSC), Kenn Turner, y a la presidenta de la Unidad de Negocio de EE.UU. de Takeda y jefa de país en EE.UU., Julie Kim, para lanzar formalmente la ampliación de la iniciativa Massachusetts Next Generation (MassNextGen), una asociación público-privada para apoyar a los emprendedores que no cuentan con representación suficiente en el ecosistema de ciencias de la vida de Massachusetts.

La iniciativa MassNextGen del Centro de Ciencias de la Vida se amplía para apoyar a un mayor número de empresarios subrepresentados.

“MassNextGen es una herramienta importante para garantizar que Massachusetts siga siendo un líder mundial en las ciencias de la vida y, al mismo tiempo, derribar las barreras de entrada y abrir el sector a quienes históricamente han quedado fuera. Estamos muy contentos de ampliar el programa para apoyar a más mujeres empresarias, así como a personas de color, la comunidad LGBTQ+, personas con discapacidad, veteranos y otros”, dijo la gobernadora Healey. “En Massachusetts, sabemos que nuestro mayor recurso es nuestra gente, y a través de la colaboración de asociaciones público-privadas, aprovecharemos todo nuestro potencial e impulsaremos un crecimiento equitativo en la economía de la innovación”.

“Esta ampliación de MassNextGen diversificará y reforzará aún más el ecosistema de ciencias de la vida de Massachusetts”, declaró la vicegobernadora Driscoll. “Emprendedores de todos los orígenes merecen pleno acceso a nuestro robusto sector de ciencias de la vida, y nuestra economía será más fuerte gracias a ello. Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar a diversos fundadores que buscan avanzar en terapias y productos innovadores para pacientes de todo el mundo”.

El acto de presentación corrió a cargo de Takeda, que ha firmado como patrocinador de platino de la iniciativa MassNextGen ampliada. La nueva iteración de MassNextGen aumentará la financiación a 100.000 dólares por premiado, duplicará el tamaño de la promoción a 10 emprendedores y ampliará el acceso y la red de los emprendedores para conseguir más financiación ofreciendo sesiones de networking durante todo el año con la comunidad de capital riesgo.

El MLSC y sus patrocinadores también celebrarán un acto de presentación para que los premiados presenten su empresa a patrocinadores, premiados y representantes de empresas de capital riesgo.

“Nuestra industria desempeña un papel importante en la transformación de la vida de las personas, pero para lograr un impacto verdaderamente duradero, debemos crear oportunidades equitativas para los emprendedores que trabajan en las primeras fases de la ciencia innovadora”, declaró Julie Kim, Presidenta de la Unidad de Negocio de Takeda en EE.UU. y Country Head en ese país.

“Tenemos que hacer todo lo posible para apoyar a las empresas de nueva creación y a los emprendedores de toda la Commonwealth, desde Boston hasta los Berkshires”, ha declarado Hao, secretaria de Desarrollo Económico y copresidenta del Consejo de Administración del MLSC. “Al ampliar el alcance de MassNextGen y hacer crecer la diversidad de emprendedores de éxito en ciencias de la vida en Massachusetts, estamos invirtiendo en la próxima generación de líderes que asumirán algunos de los retos científicos y de I+D más importantes de nuestro tiempo”.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *