Por Ricky Maloney
La artista de Nueva York, Priscila De Carvalho, seleccionada para crear una estructura artística exterior en la Adams Street Branch Library afirma que pretende centrar su obra en las comunidades de vietnamitas, caboverdianos, latinos y otras comunidades diversas de Dorchester.
“En última instancia, sólo quiero que la gente se sienta incluida y representada”, dijo Priscila De Carvalho en una entrevista reciente. “Eso es lo que pretendo conseguir con esta obra”.
De Carvalho, a quien la ciudad de Boston encargó el proyecto, se ha reunido con los residentes de Dorchester para conocer sus ideas para una escultura en el exterior de la biblioteca de Fields Corner. El mes pasado dio una charla en la biblioteca para presentarse y pidió a los asistentes que dieran su opinión.
“Es muy importante en el sentido de que esta obra es para la comunidad en muchos sentidos”, dijo De Carvalho en una entrevista. “Se basa en los comentarios de la comunidad”.
De Carvalho dijo que quiere que la estructura sea “universal”, y que su última esperanza es que todo el mundo tenga una conexión con la pieza.
De Carvalho nació en Brasil y ha expuesto su obra en España, Nepal y Estados Unidos, según su página web. Su obra también puede verse en hospitales y en el metro de Nueva York.
Sin embargo, afirma que le hace especial ilusión tener la oportunidad de trabajar en Boston. Después de 10 años explorando el país, Adams Street será su primera obra en una biblioteca.
“Me sentí muy feliz porque siempre he querido expandirme y hacer llegar mi trabajo a un público más amplio… así que para mí fue muy significativo”, dijo.
Mientras recoge las opiniones del público, De Carvalho explica que ha estado utilizando programas informáticos para crear modelos tridimensionales de piezas de la escultura, que luego se envían al equipo de arte público de la oficina de la alcaldesa Michelle Wu. Pero este proceso puede ser largo, ya que cada modelo terminado debe ser propuesto y recibir comentarios a lo largo del proceso antes de que el equipo lo apruebe finalmente.
De Carvalho ha estado ideando formas de hacer más interactiva la pieza, su primera obra de arte tridimensional. Está pensando en utilizar la realidad virtual, integrar una aplicación o añadir un código QR para que la obra sea más atractiva. Dice que quiere “sorprender” a la gente y hacer que piensen al ver la obra.
“Ese es el trabajo de los artistas, hacer que la gente se haga preguntas”, dijo. “Si vas por la calle y te sorprendes, o hay algún tipo de reacción, creo que mi trabajo está hecho. Si consigo que la gente sienta algo al ver mis obras, para mí, mi trabajo está hecho”.
Este reportaje se publicó en colaboración con la Facultad de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Boston. La estudiante de periodismo es miembro de una clase de Reporting in Depth impartida por la ex reportera del Boston Globe Meghan Irons.