Un presupuesto suplementario de $388,7 millones para el año fiscal 2023, fue firmado recientemente por la gobernadora de Maura Healey, el cual proporciona recursos urgentes y oportunos para el sistema de refugio familiar del estado, para satisfacer la creciente demanda, con el cual se asegura que Massachusetts puede seguir ofreciendo a todos los niños comidas escolares gratuitas hasta el final del año escolar.
La nueva ley proporciona financiación necesaria para los refugios, la seguridad alimentaria y cuidado de niños, mientras que también se extiende varios programas y políticas de la era COVID.
El presupuesto también asigna 68 millones de dólares para continuar con las subvenciones Commonwealth Cares for Children (C3) para estabilizar a los proveedores de cuidado infantil del estado hasta el final del año fiscal, y 130 millones de dólares para crear una rampa de salida del Programa federal extra de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), un beneficio que el gobierno federal comenzó a proporcionar durante la pandemia de COVID-19.
Además de los gastos directos, el proyecto de ley firmados por Healey autorizan más de $740 millones en préstamos para evitar interrupciones en los programas de capital estatal básico que apoyan la vivienda y el desarrollo económico en toda la Commonwealth. Esto incluye $400 millones para MassWorks, $104 millones para el Fideicomiso de Agua Limpia y $125 millones para subvenciones de contrapartida para ser competitivos para los dólares federales disponibles a través de la CHIPS y la Ley de Ciencia.
“Estoy orgullosa de que el primer gran proyecto de ley firmado por nuestra administración dedique recursos cruciales para ayudar a las familias de Massachusetts a acceder a una vivienda segura, mantener los alimentos en la mesa y pagar el cuidado de los niños”, señaló Healey. “Además, este proyecto de ley apoya nuestra fuerza de trabajo de la salud, la vivienda crucial y programas de desarrollo económico como MassWorks, y nuestros esfuerzos para competir por la financiación federal”, dijo la gobernadora.