ir al contenido

Aumentan las tasas de interés ¿Cómo afecta esto a mis finanzas?

Las tasas de interés vuelven a aumentar. | Foto: Pexels
Las tasas de interés vuelven a aumentar. | Foto: Pexels

El miércoles 22 de marzo, la Reserva Federal (Fed en inglés) hizo lo previsto y aumentó por tercera vez consecutiva su tasa de interés de referencia en 0,75 puntos porcentuales y por sexta vez desde marzo.

El incremento en las tasas de interés era algo esperado en los mercados financieros. La tasa básica se ubica ahora entre 4,75% y 5%.

Entre las consecuencias que dejan las tasas más altas, están la caída en las ventas de las viviendas, mientras que las tasas de las tarjetas de crédito se han vuelto más costosas, lo mismo que los préstamos para vehículos. Quienes se dedicaron a ahorrar hallan rendimientos importantes, en el caso de los criptoactivos, se tambalean.

Las autoridades de la Fed afirmaron que el sistema bancario es sólido y resistente, en un comunicado emitido. Los comentarios llegan una semana después del colapso de los bancos Silicon Valley Bank y el Signature Bank, que sacudieron la estabilidad financiera del país.

La razón de esta decisión es tratar de desacelerar el gasto y así enfriar la economía para llevar la inflación de 8,3% que se registró en agosto y que pese a haberse reducido desde su máximo histórico de 9,1% en junio, sigue manteniéndose elevada. La meta de la Fed es llevarla al 2%.

Con esta medida, la Fed asume una serie de riesgos importantes, ya que las tasas más altas también podrían conducir a la economía a una recesión que se traduciría en más desempleo, despidos laborales y presión a la baja sobre los precios de las acciones.

¿De qué forma podrían verse afectadas las finanzas? A continuación una serie de preguntas y respuestas con respecto a este tema.

¿Qué ocurre con las tasas hipotecarias?

El mercado inmobiliario se ha visto afectado por las tasas de interés más elevadas. Esto se debe a que los préstamos hipotecarios casi se han duplicado desde hace un año al ubicarse en 5,5%.

  • Las proyecciones de los inversionistas apuntan a que la economía estadounidense sufra una recesión al finalizar este año o a comienzos del siguiente.
  • En este escenario, la Fed se vería obligada a minimizar su tasa de referencia.
  • ¿Qué tan difícil será hallar una casa?
  • El aumento de las tasas de interés ha hecho que las ventas de las casas se hayan frenado durante los últimos meses.
  • Para comprar una casa, es necesario que cuente con la capacidad financiera para seguir adelante, de ser así, sus opciones pueden ser más altas que hace algunos meses.
  • Aunque las opciones en algunas ciudades del país son limitadas; las cifras ofrecidas por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios aseguran que en la actualidad hay 1, 26 millones de viviendas en venta, lo que representa un 2,4% más en un año.¿Es buen momento para comprar un carro nuevo?

Las subidas de estas tasas también influye en el incremento de los préstamos para carros. Sin embargo, es bueno tener en consideración que hay otros elementos que también afectan estas tasas, entre ellos, la competencia entre los fabricantes de autos, que podría disminuir los costos en el endeudamiento.

El economista jefe de Cox Automotive, Jonathan Smoke, considera que el aumento anunciado este miércoles por la Fed no afecte de gran manera las ventas de carros nuevos porque la mayoría de estos compradores son clientes adinerados cuyos aumentos no afectarán su economía.

En contraparte, Smoke afirma que quienes sí pueden verse más afectados son los compradores de autos usados, quienes con un crédito más débil deben pagar tasas de préstamo más altas.

El especialista agrega que «muchos compradores de vehículos usados ya están sintiendo de manera aguda los impactos de los precios más altos de la energía, los alimentos y el alquiler».

El costo de los carros usados ha empezado a disminuir, asimismo, la disponibilidad de automóviles está retomando sus niveles normales.

¿Y las tarjetas de crédito?

En cuanto a las tarjetas de crédito, líneas de crédito con garantía hipotecaria así como otras deudas de interés variable, las tasas incrementarían en proporción a la subida de la Fed.

Esto ocurre en uno o dos ciclos de facturación debido a que están basadas en la tasa preferencial de cada banco, que va en concordancia con la de la Reserva Federal.

Los intereses pueden ser más altos en los saldos para quienes no califican para obtener tarjetas de crédito con baja tasa.

El mercado de préstamos en línea, LendingTree, ha rastreado desde 2018 los aumentos de las tasas de la Fed, por lo que asegura que estas ya han enviado tasas de préstamos de tarjetas de crédito que superan el 20%.

¿Y los ahorros?

Con la situación actual, usted puede ganar más en bonos, certificados de depósito así como otras inversiones de renta fija si tiene ahorros.

Las cuentas de ahorro, los certificados de depósito y el mercado monetario normalmente no siguen los cambios de la Fed.

Los bancos suelen aprovechar un entorno con tasas más elevadas para intentar hacer crecer sus ganancias.

Para esto, imponen tasas más grandes a los prestatarios, pero no las más altas a los ahorradores.

¿Las criptomonedas se han visto afectadas?

De gran manera. El mercado de las criptomonedas se ha visto muy afectado. Por ejemplo, el bitcoin, una de las más importantes, ha perdido valor desde que la Fed empezó a aumentar las tasas.

Con las tasas más elevadas, los activos seguros, como los bonos y los bonos del Tesoro son más atractivos para los inversores.

Por su parte, los activos de riesgo como lo son las acciones tecnológicas y las criptomonedas, se hacen menos atractivos.

¿Subirá el pago del préstamo estudiantil?

Estos pagos federales están suspendidos provisionalmente hasta el 31 de agosto debido a una medida de emergencia que fue implementada cuando comenzó la pandemia del COVID-19.

Esto dependerá del estado en el que se encuentre la economía, el Gobierno podría extender a finales de verano la medida de emergencia.

Fuente principal: AP

Últimas Noticias

Maratón de Boston 2025

Maratón de Boston 2025

El 129º Maratón de Boston dio inicio este lunes, con un estimado de 30,000 participantes de 118 países y los 50 estados de EE. UU.

Miembros Público