ir al contenido

Ola de despidos en Amazon: recortarán 9 mil puestos de trabajo más

EFE

Amazon recortará otros 9 mil puestos de trabajo y se suma así a una creciente lista de despidos en las empresas tecnológicas.

Las pérdidas de empleo se suman a las 18 mil anunciadas anteriormente, con lo que el total asciende a 27 mil, y contrastan fuertemente con la última década de crecimiento explosivo de la industria tecnológica, y de Amazon en particular, publica The Washington Post.

Amazon dijo que esta ronda de recortes se llevaría a cabo en algunos de sus negocios más lucrativos, incluyendo su división de computación en la nube Amazon Web Services y su unidad de publicidad, así como en el negocio de streaming de videojuegos Twitch y otras divisiones corporativas.

Los equipos aún están tomando decisiones sobre las funciones exactas que se suprimirán, escribió, y se notificará a los trabajadores despedidos una vez finalizado ese proceso a mediados o finales de abril.

Foto: EFE

La empresa de Seattle experimentó un auge durante los primeros días de la pandemia, cuando los consumidores se inclinaron por los pedidos en línea.

El crecimiento ha decaído para Amazon y los gigantes tecnológicos Facebook, Google y Microsoft, que han anunciado despidos masivos en los últimos meses.

La mayoría de los 1,5 millones de empleados de Amazon trabajan en sus almacenes, pero la empresa tenía más de 330 mil empleados corporativos y tecnológicos en todo el mundo antes de empezar a recortar decenas de miles de trabajadores de cuello blanco.

Amazon también ha frenado su crecimiento en otras áreas: a principios de este mes, la empresa anunció que interrumpía la construcción de su esperada segunda sede en Arlington (Virginia); también ha cerrado, cancelado o retrasado docenas de otros proyectos de desarrollo en todo el país.

La compañía introdujo recientemente un regreso obligatorio a la oficina, lo que frustró a miles de empleados que se unieron a un grupo interno de Slack para protestar por la decisión.

El CEO Andy Jassy dijo que los últimos recortes se determinaron después de que las divisiones decidieran sus prioridades y esbozaran las inversiones para el próximo año en un proceso de planificación anual.

El mundo de la tecnología recibió otro golpe este mes cuando su institución financiera homónima, Silicon Valley Bank, se hundió y fue intervenida por los reguladores después de que dijera que necesitaría vender acciones para recaudar dinero y de que los clientes, presas del pánico, provocaran una corrida bancaria.

Últimas Noticias