ir al contenido

Massachusetts entre los mejores estados para los médicos, según estudio

El programa ConnectorCare tiene una fecha límite de 23 de diciembre de 2023 para cobertura a partir del 1 de enero. Foto: Pix
Todos los miembros de MassHealth deben renovar su cobertura para asegurarse de seguir recibiendo el mejor beneficio para el que califican Foto: Pixabay. Credit: Pixabay

Pronto a celebrarse el  Día Nacional del Médico, un reciente estudio ha clasificado a Massachusetts entre los mejores estados para ejercer la medicina.

El sitio web de finanzas personales WalletHub ha publicado  su informe sobre los mejores y peores estados para los médicos en 2023, así como el análisis de algunos expertos.

Para identificar los mejores estados para quienes se dedican a salvar vidas, WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 19 parámetros clave. El conjunto de datos abarca desde el salario medio anual de los médicos hasta los hospitales per cápita y la calidad del sistema hospitalario público.

Los parámetros usados en el estudio, en donde resultaron los mejores de la medicina en Massachusetts fueron:

Massachusetts  fue clasificado entre los mejores en porcentaje de hospitales per cápita y porcentaje previsto de población mayor de 65 años para 2030, mostro una mejor proyección de médicos per cápita para 2023, y punitividad de la Junta Médica Estatal,y también en el monto de indemnizaciones por negligencia per cápita y
en la tasa anual de seguro de responsabilidad por negligencia profesional.

Según Maxwell J. Mehlman JD – profesor de The Law-Medicine Center, Case Western Reserve University, indicó en el estudio algunos de los mayores problemas a los que se enfrentan los médicos hoy en día.

Creo que el mayor problema al que se enfrentan los médicos hoy en día es la pérdida de profesionalidad debido a las presiones que ejercen sobre ellos sus empleadores (por ejemplo, los hospitales) o los propietarios de las consultas (por ejemplo, los fondos de capital riesgo). Estas presiones les impiden abogar por el bienestar de sus pacientes debido a la falta de tiempo y a la preocupación por molestar a sus empleadores/propietarios de consultas”.
Una de las interrogantes analizadas por Mehlman  fue: ¿Hasta qué punto la amenaza de una demanda por negligencia afecta a la capacidad de los médicos para hacer su trabajo?

“Los datos que conozco, de 2006, muestran que los gastos por mala praxis fueron un porcentaje relativamente pequeño (10%) de los gastos de la práctica de los médicos”.

Para consultar el informe completo, visite: https://wallethub.com/edu/best-and-worst-states-for-doctors/11376.

Últimas Noticias