El jueves por la mañana, la alcaldesa Michelle Wu emitió dos anuncios, el primero un sobre la implementación de un nuevo código de construcción estatal opcional que desalentaría enfáticamente el uso de combustibles fósiles en edificios nuevos, y el otro, la designación de $10 millones para ayudar a que los edificios multifamiliares asequibles, sean más eficientes energéticamente.
El código de construcción especializado no llega a prohibir por completo el uso de combustibles fósiles en edificios nuevos, pero agrega requisitos costosos y amigables con el medio ambiente para los desarrolladores que desean instalar conexiones de gas, como paneles solares y cableado eléctrico adicional, que tienen como objetivo impulsar que el funcionamiento de los edificios sea acorde como todos (eléctricos).
“Lo que está muy claro es que todos nuestros desafíos y oportunidades están interrelacionados”, dijo la alcaldesa Michelle Wu en una conferencia de prensa. “Hacer que nuestros edificios sean más eficientes energéticamente no solo nos ayuda a preservar nuestro planeta. También mejora la calidad del aire interior, reduce los costos operativos y reduce la carga de los costos de energía, para que todas nuestras viviendas sean más asequibles”.
En todo el estado, cinco comunidades ya han adoptado el código y docenas más han señalado que planean hacer lo mismo. Pero la ciudad más grande y más densamente poblada del estado da este paso y marca una gran victoria para los defensores del clima. El estado requiere el voto del Concejo Municipal para aprobar la adopción del nuevo código. Una vez hecho esto, el nuevo código entraría en vigor el 1 de enero.