Por primera vez, el número de mujeres en la fuerza laboral el mes pasado fue superior a los niveles previos a la pandemia, según los últimos datos de empleo publicados el viernes, reseñó Axios.
La fuerza laboral femenina se expandió a 77,8 millones en febrero. Esta cifra era de 77,2 millones en 2020.
La cifra marca un hito casi tres años después de que el COVID-19 causara pérdidas de empleo que recayeron de manera desproporcionada sobre mujeres y minorías.
105 mil de los 311 mil puestos de trabajo añadidos en febrero fueron en el sector del ocio y la hostelería, donde las mujeres ocupan la mayoría de los puestos.
Las mujeres han obtenido más empleos que los hombres durante cuatro meses consecutivos, lo que las empujó a ocupar más del 49,8% de todos los empleos no agrícolas, informó The Wall Street Journal.
La última vez que esta población superó a los hombres en las nóminas fue en 2019, antes de que la pandemia dejara sin trabajo a casi 12 millones de mujeres, en contraste con 10 millones de hombres.
El impacto de la pandemia en las mujeres trabajadoras
La pandemia de COVID-19 y las medidas de distanciamiento social a principios de 2020 tuvieron un grave impacto en trabajos dominados por mujeres.
- Entre estos, los servicios que requieren un contacto personal cercano, como amas de llaves, enfermeras e instructoras de guarderías.
- Muchas madres con trabajos administrativos también tuvieron que abandonar la fuerza laboral para cuidar a sus hijos después de que las escuelas pasaron a la instrucción remota.
- Un año después, aun cuando las oportunidades laborales crecieron a medida que la emergencia sanitaria iba mermando, había casi 1,5 millones de madres menos en la fuerza laboral, en contraste con febrero de 2020.
A algunos economistas les preocupaba que mientras más tiempo estuviesen fuera de la fuerza laboral, se iban a enfrentar a más desafíos para regresar.
Esas preocupaciones están disminuyendo. Las mujeres se están reincorporando a la fuerza laboral y llenando puestos de trabajo en el sector de servicios.
Otros factores, como el atractivo de salarios más altos, la adopción del trabajo a distancia y las presiones financieras están incitando a más mujeres a buscar trabajo, señala The Wall Street Journal.