ir al contenido

Dra. Marisela Marrero nombrada como la primera vicepresidenta de equidad para el cuidado de salud y de equidad e inclusión de Steward Health Care

Foto. Marisela Marrero.
Foto. Marisela Marrero.


Marisela Marrero es de Puerto Rico y se crió en ese país con su mamá y sus dos hermanos. Su padre falleció joven y era agente secreto del servicio americano.

Se vino a Estados Unidos a estudiar en Yale para comenzar su carrera en Estados Unidos y luego estudió medicina en Harvard.

La Dra. Marisela Marrero fue nombrada como la primera vicepresidenta principal (SVP) de equidad para el cuidado de salud y de equidad de diversidad e inclusión (DEI) de Steward Health Care para su sistema de salud nacional. Basada en Boston, la Dra. Marrero sirvió previamente como presidenta del hospital insignia de Steward Health Care, St. Elizabeth ‘s Medical Center. “He tenido que enfrentar muchos retos como mujer, nosotras hemos progresado mucho y es importante que la representación femenina esté en los lugares donde se toman decisiones”, dijo.

En su nuevo puesto, la Dra. Marrero trabajará directamente con el nuevo comité de DEI de Steward para reforzar el compromiso de Steward de proveer un cuidado de salud más justo para las comunidades más necesitadas.

La Dra. afirma que se va a enfocar en crear un grupo que refleje las métricas y la complejidad de los pacientes. “Tenemos hospitales localizados en comunidades donde las personas necesitan acceso a la salud, no siempre hablan inglés, no tienen vehículo, no tienen recursos”, explicó.

Para la puertorriqueña es muy importante su misión de generar mayor equidad en el campo de la salud. “Los latinos tienen problemas de acceso a la salud en todo Estados Unidos, el poder llegar al lugar correcto para el cuidado correcto no es tan fácil en muchas comunidades, es importante que no todos los hospitales estén en Boston”, dijo Marrero.

“Como doctora latina, este trabajo es sumamente personal e importante para mí, y me entusiasma poder contribuir y aumentar los esfuerzos de Steward en relación a la equidad en el cuidado de salud y DEI en todo nuestro sistema nacional”, comentó la Dra. Marrero. “Quiero ayudar a garantizar que somos una organización verdaderamente diversa y preparada para afrontar las barreras difíciles a la equidad en las comunidades a las que servimos. He vivido los problemas de acceso, la inequidad de los pagadores y las luchas de comunidades diversas, y por eso me comprometo a afrontarlos. Estoy agradecida por esta oportunidad y dispuesta a ponerme a trabajar en nombre de nuestros pacientes y nuestro equipo”.

Últimas Noticias