ir al contenido

¿El edulcorante sin calorías podría desencadenar problemas cardíacos? Así lo sugiere un estudio

Diferentes profesionales y organizaciones han criticado al reciente y crudo estudio por suponer tan apresuradamente que este esta relación entre el eritritol y los problemas cardíacos. Credit: Pixabay

El popular edulcorante artificial eritritol, que se utiliza como sustituto del azúcar en muchos productos bajos en calorías, bajos en carbohidratos y keto, se ha relacionado con un mayor riesgo de infarto de miocardio.

¿Qué es el eritritol?

El eritritol es un alcohol de azúcar, un carbohidrato que se encuentra de forma natural en muchas frutas y verduras. Tiene aproximadamente el 70% del dulzor del azúcar y se considera sin calorías, según los expertos.

Este se fabrica de forma artificial y es un producto muy popular en los «productos bajos en carbohidratos y alimentos comercializados para las personas con diabetes», explicó el doctor Stanley Hazen, autor principal del estudio y director del Centro de Diagnóstico y Prevención Cardiovascular del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland.

El eritritol es también el principal ingrediente de muchos productos «naturales» a base de stevia y fruta del monje (edulcorante a base de una fruta china), según Hazen.

El descubrimiento

El estudio hizo el descubrimiento por casualidad, ya que su objetivo no tenía que ver con el eritritol sino encontrar sustancias químicas o compuestos desconocidos en la sangre de una persona que pudieran predecir su riesgo de sufrir un infarto de miocardio, un ictus o la muerte en los tres años siguientes.

El equipo encontró que el eritritol desempeñaba un papel importante para las afecciones cardíacas al analizar 1 mil 157 muestras de sangre en personas con riesgo de enfermedad cardiaca recogidas entre 2004 y 2011.

En una última parte del estudio, hicieron que ocho voluntarios sanos tomaran una bebida con la cantidad de eritritol que consume mucha gente en EEUU (30 gramos), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, que examina la nutrición estadounidense cada año.

Al analizar los exámenes descubrieron que los niveles de eritritol en sangre se multiplicaban por mil. «Permaneció elevado por encima del umbral necesario para desencadenar y aumentar el riesgo de coagulación durante los dos o tres días siguientes», expresó Hazen.

La relación entre el eritritol y los problemas cardíacos

Los investigadores realizaron más pruebas para conocer la razón por la que el eritritol estaba relacionado con un mayor riesgo de infarto de miocardio, ictus o muerte en un plazo de tres años.

El descubrimiento, según comentó Hazen, fue que el eritritol “provocaba una mayor trombosis” o coagulación de la sangre.

La coagulación es necesaria y pasa constantemente en el interior de nuestro cuerpo, así es que evitamos desangrarnos por cortes o heridas. Hazen explicó que cuando hay una fuga de los vasos sanguíneos, las plaquetas de la sangre se encargan de tapar estos agujeros.

Sin embargo, el tamaño del coágulo fabricado por las plaquetas depende del tamaño del desencadenante que estimula las células, explicó. Por ejemplo, si el desencadenante es solo del 10%, sólo se obtiene un coágulo del 10%.

“Pero lo que vemos con el eritritol es que las plaquetas responden muy bien: un mero 10% de estimulante produce entre el 90% y el 100% de formación de un coágulo”, expresó Hazen.

Esto puede ser peligroso para las personas con riesgo de coagulación, infarto de miocardio o ictus (como las que padecen enfermedades cardiacas o diabetes).

Diferentes profesionales y organizaciones han criticado al reciente y crudo estudio por suponer tan apresuradamente que este esta relación entre el eritritol y los problemas cardíacos.

Oliver Jones, catedrático de Química de la Universidad RMIT de Victoria (Australia), señaló que el estudio solo había revelado una correlación, no una causalidad.

“Como señalan los propios autores, encontraron una asociación entre el eritritol y el riesgo de coagulación, no una prueba definitiva de que exista tal relación”, afirmó en un comunicado Jones, que no participó en la investigación.

“Cualquier riesgo posible (y aún no demostrado) de un exceso de eritritol debería sopesarse con los riesgos muy reales para la salud de un consumo excesivo de glucosa”, añadió.

El Consejo de Control de Calorías, una asociación de la industria, también comentó a CNN su desacuerdo con el estudio.

“Los resultados de este estudio son contrarios a décadas de investigación científica que muestran que los edulcorantes bajos en calorías como el eritritol son seguros, como lo demuestran los permisos de regulación mundial para su uso en alimentos y bebidas”, expresó Robert Rankin, director ejecutivo del consejo.

Los resultados “no deben extrapolarse a la población general, ya que los participantes en la intervención ya tenían un mayor riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares”, señaló Rankin.

Últimas Noticias