Los concejales del Ayuntamiento de Boston continúan con el debate sobre la aprobación del programa de control de alquileres presentado por la alcaldesa Michelle Wu.
Aunque existe un apoyo generalizado a la propuesta de la alcaldesa, todavía hay algunos debates sobre varios detalles.
El pasado miércoles 21 de febrero, el Ayuntamiento sostuvo una reunión que superó las tres horas para debatir las políticas inmersas en el plan de control de alquileres de Wu.
A pesar de la larga reunión, los concejales todavía no llegan a un consenso definitivo sobre el plan propuesto por la alcaldesa.
El plan de Wu sobre el control de alquileres
Durante su campaña, la ahora alcaldesa de Boston, prometió un programa sobre el control de alquileres, que, en este momento, está siendo cuestionado por varios sectores.
La visión de Wu es mantener los aumentos de los alquileres año tras año bajo control con base a la inflación y el costo de vida de Boston.
En este sentido, Wu propuso un aumento máximo de alquiler permitido en el cambio en el índice de precios del consumidor entre 6% y 10%, como máximo.
Por otro lado, el plan impulsado por la alcaldesa también expone paras exenciones. En este caso, la exención aplica a las propiedades ocupadas por el propietario por seis unidades o menos, así como para los nuevos edificios de apartamentos.
A su vez, la jefa de vivienda de Boston, Sheila Dillon, señaló que la medida busca proporcionar la «protección» necesaria, tanto para los inquilinos como para los propietarios.
«Políticas equilibradas» en el programa de Wu
En su proyecto, la alcaldesa incluyó aportes de organizadores comerciales, pequeños comerciantes, inquilinos y propietarios de viviendas.
Aunque ningún concejal se ha opuesto a la propuesta de Wu, sí existen opiniones encontradas, especialmente sobre las consecuencias de la aplicación de este proyecto.
Algunas opiniones señalan que el control de alquileres impedirá el crecimiento inmobiliario de Boston, así como la construcción de nuevas viviendas.
En otro caso, una de las conclusiones indica que la propuesta de Wu no «llega suficientemente lejos». Los concejales enfatizaron que se deben equilibrar las políticas de estabilización de alquileres con «otras herramientas asequibles».
Una de estas herramientas es continuar y consolidar la producción de viviendas en la ciudad.
Proteger a los inquilinos
Los concejales expusieron en el Ayuntamiento que ellos abogan por la protección de los inquilinos, especialmente de los radicales aumentos cada año.
A pesar que en el programa se establecieron exenciones para evitar los desalojos, los inquilinos podrían estar vulnerables si la producción de viviendas disminuye.
Muchas debates sobre los puntos del programa de control de alquileres vendrán en las próximas semanas a medida que la alcaldesa sigue luchando por cumplir la promesa que hizo durante su campaña.
Evitar que se detenga la producción de viviendas
Los concejales del Ayuntamiento quisieron dejar un punto muy claro: no se debe detener la producción de viviendas en Boston.
Este punto ha sido apoyado por todos los concejales, que quieren evitar un desplome de producción de viviendas debido al programa de control de alquileres de Wu.
Algunos concejales indicaron que el control de alquileres debe «considerarse» junto a otros mecanismos que puedan estabilizar el mercado inmobiliario en la ciudad.