ir al contenido

Científicos de Harvard podrían cultivar ovarios para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer y la infertilidad

Científicos de Harvard podrían cultivar ovarios humanos para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer y la infertilid
Este tecnología podría aplicarse para otros tratamientos en el futuro. Credit: Instituto Wyss

Un grupo de científicos del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard junto con la Universidad Duke y la compañía de biotecnología Gameto, están inmersos en una investigación para cultivar ovarios en un laboratorio, sin necesidad de extraer el tejido de un paciente.

El organoide ovárico vivo es completamente humano. Desarrolla folículos y secreta hormonas sexuales, así lo indicó el estudio publicado por el Instituto Wyss.

Por otro lado, el experimento podría impulsar el estudio del ovario sin extraerlo de ningún paciente. Además, servirá para nuevos tratamientos en contra de la infertilidad y el cáncer de ovarios.

Los científicos aseguran que una tecnología similar a esta, podría, en un futuro, tratar la infertilidad mediante el cultivo de óvulos de personas cuyos propios óvulos no funcionan normalmente.

La tecnología del futuro

Los científicos de Harvard aseguraron que este método para analizar el ovario femenino podría aplicarse en un futuro para la investigación de tratamientos para otras afecciones.

«Nuestro nuevo método de producción de ovaroides completamente humanos es varias veces más rápido que los métodos híbridos/humanos de ratón existentes, y replica muchas de las funciones críticas de estos órganos», describió en el informe, el coautor del artículo Merrick Pierson Smela.

En este sentido, Pierson Smela añadió que «en el futuro, la tecnología similar también podría tratar la infertilidad al cultivar células de ovarios de personas cuyos propios ovarios no son viables».

Los científicos indicaron que la producción «eficiente» de ovaroides totalmente humanos que son capaces de replicar la señalización hormonal, la maduración de las células germinales y la formación de folículos que se observan en el ovario es una «hazaña en sí misma».

El autor principal del estudio, el científico George Church, señaló que esta producción de ovarios en un laboratorio acelerará «drásticamente» el descubrimiento de información sobre la salud y reproducción de las mujeres.

Últimas Noticias