Industria inmobiliaria comienza campaña contra el plan de control de alquileres de la alcaldesa Wu
Los fondos se distribuirán entre 14 organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios críticos y apoyo a las personas sin hogar de Boston
COMPARTE

La campaña en contra de la alcaldesa Wu, denominada ‘El control de alquileres daña la vivienda’, está promovida a través de mensajes de texto, correos directos y videos en las redes sociales.

En este sentido, el objetivo de esta campaña, dirigida por The Greater Boston Real Estate Board, es mostrar el rechazo ante la nueva medida de control de alquileres propuesto por la alcaldesa Michelle Wu.

La Junta de Bienes Raíces del Gran Boston se está encargando de contactar a los habitantes de Boston para luchar contra esta medida de la alcaldesa.

Por su parte, los miembros de la campaña están reuniendo números telefónicos para conectar a los residentes con los miembros del Concejo Municipal de Boston.

El control de alquileres formó parte de la campaña de la alcaldesa Wu en el año 2021.

De esta manera, Wu presentó la propuesta oficialmente ante el Concejo Municipal la semana pasada, generando una ola de rechazo en el sector inmobiliario.

El plan presentado por la alcaldesa permitirá a los propietarios aumentar el alquiler hasta 6% más en el índice de precios del consumidor que mide la inflación.

Los inquilinos estarían «protegidos» ante cualquier amenaza de desalojo, según Wu.

Control de alquileres hará disminuir la oferta de viviendas

Los miembros de The Greater Boston Real Estate Board señalan que la medida perjudicará la oferta de viviendas.

La disminución de la oferta de casas, a su vez, generará un aumento de precios de las viviendas en Boston.

En este sentido, el mes pasado, el director ejecutivo de GBREB, Greg Vasil, dijo en un comunicado que el plan de alquileres «disminuye la producción de viviendas».

Por otro lado, Vasil señaló que limitar la construcción incrementará la crisis de vivienda de Boston.

«El control de alquileres limitaría la recaudación de impuestos a la propiedad para una ciudad que depende en gran medida de ellos», destacó el comunicado de Vasil.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *